Puericultura Market 178

46 INFORME: JUGUETES DE 1ª INFANCIA ALBERTO GARCÍA, DIRECTOR DE OPERACIONES DE ACCOMS “En esta categoría cada vez se da más importancia a la estimulación temprana, y la tendencia va dirigida a la fabricación con materiales ecológicos y sostenibles, y a la reducción al mínimo del packaging. Entre los principales avances introducidos en la categoría de juguetes de primera infancia destacaríamos la utilización de nuevos materiales, que además sean ecológicos, de calidad y libres de tóxicos. Por su parte, las familias priorizan que el diseño de los productos sea atractivo, y que los materiales utilizados sean 100% seguros”. n NÚRIA ESCUTÉ, DIRECTORA DE NEGOCIO DE BABY MONSTERS Y TUC TUC PUERICULTURA “Los juguetes de primera infancia deben ser seguros y deben ir acorde a las distintas etapas de desarrollo cognitivo de los pequeños. Entre las tendencias que predominarán en esta categoría, destacaríamos las nuevas formas y texturas en los tejidos, el uso de materiales que ayuden a su desarrollo y la distracción con el juego. Asimismo, destacarán también los materiales ecológicos, evitando, cada vez más, aquellos juguetes fabricados con plástico”. n ARNAUD SATTONNAY, CEO DE BB GRENADINE “Esta categoría no estaba lo suficientemente desarrollada en el sector de la puericultura ya que se encontraba en la frontera entre la tienda de puericultura y juguete. Actualmente, se han y se están desarrollando gamas de juguetes de primera infancia en las que el sector de la puericultura se siente cómodo vendiendo y que no compiten directamente con el sector juguetero. Los productos más destacados son los que trabajan la motricidad (gruesa y fina) y la imaginación”. n MARÍA DÍAZ, RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE MARKETING DE CAMBRASS “Ahora mismo la prioridad en el mundo del juguete es que el producto sea educativo, que ayude a reforzar el aprendizaje a la vez que entretenga y distraiga al niño. Pero más allá de todo esto, la principal tendencia es el desarrollo de juguetes ecológicos, comprometiéndose con la sostenibilidad del planeta en el que vivimos. Asimismo, cada vez se apuesta más por la calidad y la seguridad, y otra tendencia a destacar es la de los colores, pasando de tonos vivos a colores más suaves, como los nórdicos”. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx