Puericultura Market 178

44 INFORME: JUGUETES DE 1ª INFANCIA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÍAN REUNIR LOS JUGUETES DE 1ª INFANCIA Completamos el informe dedicado a los juguetes de 1ª infancia preguntando a los profesionales del sector sobre las características que consideran que deberían reunir los juguetes de primera infancia. A continuación, repasamos las respuestas más destacadas de cada uno de ellos. ACCOMS CHICCO “Los juguetes para la primera infancia deben ser seguros y estar fabricados con materiales no tóxicos, cumpliendo con estándares de seguridad. Deben estimular el desarrollo cognitivo, emocional, motor y social de los niños y las niñas, adaptarse a su edad y ser duraderos. Además, deben ser fáciles de usar, ofrecer estimulación sensorial, promover el juego imaginativo, facilitar la interacción social y tener valor educativo. Es importante que reflejen la diversidad e inclusión, permitiendo a los niños y las niñas aprender sobre el mundo y desarrollar empatía. Estas características contribuyen a una experiencia de juego enriquecedora y beneficiosa para el desarrollo infantil”. CLEMENTONI “Ahora mismo los juguetes deben ser sostenibles, educativos y estimulantes para los más pequeños, ya que cada vez más los padres buscan fomentar el aprendizaje en los primeros años de vida”. INNOGIO “Seguridad, innovación y un estudio previo de las diferentes etapas de la infancia, son algunas de las características que consideramos que deberían reunir los juguetes de primera infancia”. KIKKABOO “La seguridad es un requisito indispensable en los juguetes de primera infancia, además de que sean educacionales y que fomenten el desarrollo del niño, como principales características”. “Los juguetes de primera infancia deben estar fabricados con materiales 100% seguros, pinturas libres de sustancias tóxicas, colores llamativos, formas fáciles de agarrar, etc.”. BABY MONSTERS/TUC TUC PUERICULTURA “Los juguetes de primera infancia deben ser seguros y acordes a las distintas etapas de desarrollo cognitivo de los niños”. BB GRENADINE “A parte de la seguridad, deben ser juguetes evolutivos o que permitan formas de juego diferentes según el crecimiento del niño. Los juguetes con plazo de juego limitado están dejando de tener cabida”. CAMBRASS “Hoy en día, las principales características que deben cumplir los juguetes es que entretengan, diviertan y, sobre todo, que eduquen. Desde bien pequeñitos, tenemos que tratar de activar todos los sentidos del niño, mejorando su propia autonomía. El juguete que produce sonido sería su principal aliado desde el principio, como pueden ser los sonajeros. También comienza a gustar el encajar cubos o cajas de diferentes colores, ofreciendo su viveza además de ir conociendo nuevas formas y tamaños”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx