Puericultura Market 178

EDITORIAL Tendencias que marcan el sector de la puericultura Colonia acogió un año más la celebración de la feria de puericultura Kind+Jugend, del 7 al 9 de septiembre, con la participación de casi 1.000 expositores y la visita de alrededor de 15.000 profesionales, informan los organizadores. Destacar el ambiente positivo que se respiraba en la feria, con muchos más visitantes y expositores, aunque se encontró a faltar marcas líderes del mercado internacional. Según las tendencias presentadas en el certamen, el sector de la puericultura está experimentando una gran evolución, liderada por la sostenibilidad, la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías inteligentes y los productos multifuncionales. Y no solo estas tendencias están redefiniendo el mercado, sino que también lo hacen los hábitos del consumidor, especialmente de Millenials y la Generación Z. En esta edición, después de nuestra visita a la feria, presentamos un reportaje de las principales novedades y apuestas de una selección de empresas del sector de la puericultura. Ante algunas publicaciones dirigidas a consumidores y usuarios al respecto de los sistemas de retención infantil (SRI) de segunda mano, desde la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi), reiteran a las familias y consumidores el peligro que supone la adquisición de estos productos de seguridad infantil en el mercado de segunda mano. Actualmente, existe en el mercado una amplia oferta de sillas auto en todos los rangos de precio. Acudir a una tienda especializada es la mejor decisión, ya que los profesionales asesoran a las familias sobre las mejores opciones para cada presupuesto y, además, te asesoran en la instalación de la silla auto en el automóvil. En esta edición, publicamos las principales conclusiones del barómetro ‘Familovers’, un estudio liderado por Chicco, que ofrece una visión general sobre la diversidad familiar en España y se interesa por la realidad de las familias biparentales, monoparentales, numerosas y homoparentales. Una de las principales conclusiones es que entre los temores que se presentan al convertirse en madre o padre destacan la responsabilidad financiera que conlleva tener un hijo y el cuestionarse la capacidad para criarlo. Asimismo, si bien en casi todas las familias señalan a la pareja como el mayor apoyo durante la paternidad o maternidad, los hogares monoparentales ensalzan la figura de los abuelos y abuelas. Por último, destacamos la publicación de dos informes sobre categorías de producto, donde analizamos las evolución y tendencias de los Juguetes de 1ª Infancia (productos que favorecen el desarrollo de los más pequeños) y la Canastilla (artículos imprescindibles para el cuidado diario del bebé). Disfruten de la lectura, Emili Alsina, director.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx