Puericultura Market 178

12 FERIA: KIND+JUGEND LAS TENDENCIAS DE KIND + JUGEND PARA EL SECTOR DE LA PUERICULTURA El sector de la puericultura está experimentando una extraordinaria evolución, liderada por la sostenibilidad, la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías inteligentes y los productos multifuncionales. Y no solo estas tendencias están redefiniendo el mercado, sino que también lo hacen los hábitos del consumidor, especialmente de millenials y la Generación Z. En el marco de la celebración de una nueva edición de la feria, se dieron a conocer algunas de las principales tendencias del sector: Nuevas prioridades y comportamiento del consumidor Las empresas siguen pasando por un momento difícil, con incrementos de precios desmesurados, la inflación y falta de suministros. Aunque parece que se está recuperando poco a poco el consumo tras el inicio de la guerra Ucrania-Rusia, el alza de precios todavía frena el gasto de los consumidores. Además, la preocupación creciente por el cambio climático también lleva a los padres jóvenes especialmente a un consumo más sostenible y, por lo tanto, más modesto. Todo ello hace que sea todavía más difícil poder ofrecer al público un valor añadido real y convencerlos para que compren sus últimos productos. La sostenibilidad es un gran añadido El reconocimiento de la sostenibilidad ha desembocado en un criterio de diferenciación que influencía claramente las decisiones de compra. Por ejemplo, las empresas se centran cada vez más en usos más alargados en el tiempo, ofertas de segunda mano y el uso responsable de recursos. En el sector de la puericultura se ha desarrollado más allá de un packaging reutilizable. Asimismo, los materiales sostenibles o reciclados siguen siendo una prioridad en todas las categorías de producto, desde prendas de algodón orgánico de calidad o chupetes fabricados con materiales renovables, hasta empresas que fabrican ruedas para cochecitos con productos biológicos. Los padres quieren multifuncionalidad y productos que crezcan con el bebé Los productos que crecen con el niño y se adaptan a sus necesidades y las de los padres son cada vez más populares. No se trata únicamente de un tema de sostenibilidad, ya que los productos que ofrecen más de una función acaban ahorrando tiempo y dinero. Sillas auto que crecen con el bebé o sistemas de paseo que cubren diferentes edades llevan ya un tiempo siendo parte importante del sector, y se siguen desarrollando de manera continua. Experiencias omnicanal e IA: Nuevas maneras de interacción La combinación de los canales online y offline y el uso de soluciones basadas in IA están revolucionando las ventas del mercado. Una experiencia omnicanal impecable permite a los consumidores descubrir y comprar productos en diferentes plataformas. Además, la Inteligencia Artificial se aplica al desarrollo de producto y al marketing generando sugerencias creativas y personalizando interacciones con los consumidores. Realidad Aumentada y características inteligentes: Realidad virtual para los padres La integración de la realidad aumentada en las webs de las tiendas es tendencia y abre la posibilidad a los padres de visualizar el producto de manera virtual. En este sentido, Stefan Eipeltauer, fundador y CEO de Fokus Kind Mediente & ARkid, señala que “esta tecnología permite una representación realista de los detalles que condicionan la decisión final y que no se pueden cubrir únicamente con fotos. De esta manera, los productos en las tiendas digitales ganan presencia en el espacio físico, y la zona de venta se puede expandir con la ayuda de las variantes digitales del producto”. Por ello, es posible que la realidad aumentada juegue un papel importante en las ventas, en el futuro. Las características inteligentes también son cada vez más relevantes, a la hora de incrementar la seguridad y confort de un producto. Entramos de esta manera en una nueva era para la industria de la puericultura. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx