PK161 - Puericultura Market

DOSSIER PUERICULTURA LIGERA: ALIMENTACIÓN Y P. TÉCNICA mas de regulación de este tipo de productos en Europa han ido ampliándose a favor de la seguri- dad y, afortunadamente, van a un ritmo creciente”. Mientras que en MATÍAS MASSÓ , destacan que “se tratan de productos que suelen asociarse a diferentes etapas de edad y que han de renovarse con frecuencia, por lo que se benefi - cian de una gran rotación y permi- ten fidelizar al cliente”. Respecto a la categoría de Pue- ricultura Técnica, un 54 % de los profesionales consultados ha opi- nado que las ventas han sido esta- bles, frente a un significativo 40 % que ha valorado que han ido a la baja. Así desde BB GRENADINE detallan que “es una ca- tegoría que se ha mantenido estable o incluso un poco a la baja, debido principalmente al número de horas que se ha estado y se está en casa, en los cuales no se ha requerido la necesidad de productos técnicos que nos permitan reducir tiempos”. Por la parte de los detallistas especializados, Beatriz Colina, ge- rente de Amatxu Denda (Bermeo, Vizcaya), destaca que “la inesta- bilidad económica ha provocado que tan solo se compre lo nece- sario, afectando a todas las cate- gorías de producto de puericultu- ra”. Por su parte, Alicia Fernández, administradora de Baby Gallery (Madrid), indica que “hemos no- tado los efectos de la pandemia en las ventas de estas categorías de producto. El estar cerrados al público y la reticencia de algunos padres a venir a las tiendas físicas ha provocado el auge de internet”. Para Rosa María Seco, gerente de Mima Bebés (Fuenlabrada, Madrid), “en general, está todo mucho más parado evidentemente por el Covid- 19, y creemos, por desgracia, que todavía falta lo peor por llegar. En la tienda física estamos notando mucho la falta de clientes y tampoco tenemos un aumento en la venta online, ya que están acostumbrados a comprar en Alimentación: Márgenes respecto al año anterior Fuente: PUERICULTURA Market 55% 45% Iguales Inferiores

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx