PK161 - Puericultura Market

NUESTROS ESPECIALISTAS 23 que hacemos, la dedicación y el cariño que ponemos a cada artículo que introducimos en esa bolsa. Hay algo más allá de la venta física en sí, yo diría que incluso en ocasiones se establece hasta un vínculo emocional con determinados clientes llegando a establecer una rela- ción de amistad. Somos cuidadores de sus pequeños y muchos confían en nuestros criterios a la hora de ad- quirir un determinado artículo, mediante el consejo, y la experiencia del vínculo emocional no la puede ofrecer ninguna gran distribuidora o página ya que hay determi- nados servicios o experiencias que son intrínsecos del consumo local, del tú a tú. Agotamiento moral Es un momento extraño, no sabría explicarlo de otro modo… Esperas recibir mercancía que nunca llega, algu- no de los proveedores directamente ha cerrado, quieres repetir algunas prendas que has vendido bien y no hay existencias… es una situación agridulce. Cada vez que haces un pedido para un cliente, aunque le avisas de que los plazos han variado por la situación actual, no sabes sinceramente que día decirle que va a llegar. Por ejemplo, una silla que vendo habitualmente y que me la mandan como mucho en una semana, ¡el cliente ha esperado 5 semanas! Es frustrante tener que reclamar continuamente los pedidos y no tener un plazo de entrega, todo esto genera una situación tensa con el cliente en la que poco podemos hacer. Al final el produc - to llega tarde o el cliente acaba cancelando el pedido y la conclusión final es que se queda por algo que nos es ajeno con un mal servicio por parte del minorista. La situación no es como para perder pedidos y lamen- to perder una venta tras el esfuerzo del cliente de haber venido hasta la tienda y haberle explicado el funciona- miento de una silla, y al pedirla: “no hay stock”. Última- mente es una situación demasiado habitual. Si tuviera que sintetizar en una palabra cómo nos encontramos ahora los autónomos, sería “agotamiento”, pero no tan- to físico, sino moral. Nos encontramos en medio de una situación en la que tenemos que seguir luchando, pero nuestras fuerzas están casi al límite, nos queda la espe- ranza de la próxima campaña de Navidad que espera- mos con ilusión, pero después, ¿qué pasará? Trato de ser una persona fuerte y optimista, pero lo cierto es que según dicen los analistas y los expertos en economía no vienen buenos tiempos, así que habrá que ir haciéndo- se a la idea de qué podemos hacer para reducir gastos, para aguantar este 2021 que se nos presenta duro, en el que, aunque las ganas no nos falten las fuerzas andan justas y tendremos que cuidarnos para poder cuidar. Po- siblemente estas sean las páginas que más me ha cos- tado escribir de mi vida, porque son crudas como la rea- lidad que nos está tocando vivir, porque veo cómo otros cierran, pero también cómo algunos valientes abren, así que tendremos que tirar de recuerdos y volver a ser por un tiempo aquellos ilusionados emprendedores que fui- mos hace unos años y recuperar esas fuerzas perdidas Para reflexionar y nunca olvidar, que nunca llueve eter - namente. n Beatriz Colina Gerente de Amatxu Denda (Bermeo, Vizcaya) “Por suerte todavía hay quien valora el comercio local, el valor añadido de la atención y los artículos de calidad” “Tenemos que seguir luchando, aunque nuestras fuerzas están casi al límite. Nos queda la esperanza de la campaña de Navidad”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx