NT1 - Interempresas Industria Náutica 1

34 MANTENIMIENTO un bloque de lijar de corcho con el papel de lija. Se deberá alisar la masilla, preparar la madera, aluminio, acero y gelcoat. El lijado húmedo debido a la acción lubricante del agua, el papel no se atasca y se puede conseguir fácilmente una superficie lisa. El papel de lija húmedo cuenta con varios grosores y este tipo de lijado es para tratar las superficies antiincrustantes para evitar la inhalación del polvo tóxico. El proceso de imprimación En el momento de empezar la fase de imprimación debemos utilizar como primer producto el que pro- teja mejor el casco y sirva de base para el resto de capas de pintura. La aplicación de una imprimación adecuada protegerá el sustrato del barco, evitará la aparición de defectos prematuros en un sistema de pintado posterior y realzará el acabado final. En el mercado náutico existen multitud de tipos de imprimaciones, algunas de ellas se usan para proteger del agua los cascos de fibra de vidrio y madera, ade - más de preservar los cascos de metal de la corrosión. Podemos distinguir entre imprimaciones náuticas monocomponentes (sintéticas, aunque algo menos duraderas) o de doble componente (imprimaciones de poliuretano o epoxi). Estas últimas vienen con el envase de dos productos por separado: la base y el catalizador. Una vez se mezclan los dos componentes el tiempo de vida antes de la aplicación es limitado, pero estos recubrimientos tienen una resistencia mayor que los de un solo componente. Una vez hemos imprimado, seguimos con este tra- bajo para empezar el sellado por lo que deberemos revistar todas las juntas del casco, la regala y buscar posibles orificios para sellarlos convenientemente después de su imprimación. Una manera de asegu- Efecto de la ósmosis en el casco de un velero

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx