Insa Turbo comenzó la fabricación de neumáticos renova- dos en 1988, y tras años de gran crecimiento y presencia internacional, ha conseguido alcanzar una capacidad de producción de más de 2.000 unidades diarias, usando las tecnologías más avanzadas para fabricar neumáticos renovados el sector del mantenimiento del automóvil, estando ya presente en más de 30 centros en España y empezando su expansión en Francia. Existe actualmente una necesidad real de que la sociedad evolucione hacia un mundo más ecológico. Por suerte, cada vez son más las empresas concienciadas y compro- A día de h estratégica .oy dispone de unas modernas instalaciones mente distribuidas por todo el territorio nacio- metidas con la sostenibilidad, un concepto que se puede resumir como el uso responsable de los recursos disponi- nal. Su sede central, asentada en un polígono industrial bles. Los residuos reciclables, las energías renovables y la propio de más de 250.000 metros cuadrados, dispone del tecnología inteligente, son a día de hoy protagonistas espacio e infraestructura necesarios para albergar un cruciales, ya que suponen una medida para alargar la vida gran stock que cubra de inmediato las necesidades de servicio de todos sus clientes. Todo ello permite mantener una posición preferente en mercados tan competitivos como EE UU, Canadá, Sur y Centro América, Medio Oriente, algunos países de África y Asia y principalmente Europa, gracias a las homologa- ciones y galardones alcanzados en todo el mundo. al planeta y avanzar hacia un cambio de paradigma econó- mico y eco-sostenible. Por suerte algunos sectores que se están responsabilizando del deterioro medioambiental que vivimos. En este sentido, en el campo de la mecánica rápida y los neumáticos Ecolo- gical Drive se presenta como precusor y protagonista de este papel. La red de talleres tiene muy claro que los productos verdes en el mundo de la automoción van a jugar Su principal objetivo es renovar neumáticos, proporcio- nando una solución ecológica, segura y económica, ahorrando energía y evitando la contaminación. Además un papel decisivo en los próximos años, está previsto que su todos los neumáticos que no superan los exhaustivos demanda crezca, de ahí la especialización de Ecological análisis de control de calidad y no son válidos para reno- Drive en un segmento sostenible y eficiente. varlos, son triturados, volviéndolos a convertir en materia prima como granulado de goma. Esta nueva materia se reutiliza para la fabricación de nuevos neumáticos, pero también de suelas de zapatos, losetas de seguridad para parques infantiles, pistas deportivas, mangueras, etc. Hay que tener en cuenta que un neumático abandonado tarda en degradarse y desaparecer de la naturaleza más de 1.000 años. Por ello, en estos 25 años recogiendo y renovando neumáticos fuera de uso se han dejado de emitir más de 7 millones de toneladas de CO , el mismo Ecological Drive apuesta por una amplia oferta permanente de neumáticos renovados, siendo Insa Turbo “la opción más ecológica, económica y segura”. / 2 que plantando 500.000 hectáreas de pinos carrascos (uno de los árboles más eficientes), 7 veces el Parque Natural de Doñana y ahorrando más 18 millones de barriles Brent, más de 2.800 millones de litros de petróleo a la naturaleza, para tener un verdadero desarrollo sostenible. pueden alcanzarse ahorros entre un 50 y un 75% en el consumo de energía y materias primas, así como en las emisionesdeCO alaatmósfera.Estasreduccionestienen, 2 también, una repercusión directa en la economía de los usuarios. 28 / Ecological Drive es la primera red con sensibilidad ecoló- gica, un concepto de taller mecánico pionero en Europa guiado por una filosofía basada en la ecosostenibilidad y la economía. Su modelo de actuación respetuoso con el medio ambiente representa ‘una auténtica revolución’ en Ecological Drive, la red de talleres verde Reportaje