M04_Revista multimedia para la industria de Moldes y Matrices

45 par cumplir con lo exigido sin que ello suponga un mayor tiempo de fabricación o retrasos en la entrega del producto al cliente. Se necesitan entonces equipos de medición más precisos, rápidos y fiables, así como personal cualificado en el manejo de estos sistemas. Pero esto no es un secreto: existen dos maneras de aumentar los controles de calidad de una empresa: Aumentar la cantidad de equipos de medición o aumentar el personal. La compra de nuevos equipos de medición no sólo supone una gran inversión de tiempo y dinero de manera inmediata, también supone costes de insta- lación, mantenimiento y formación de personal. Pero también hay que tener en cuenta que estos equipos ocuparán un espacio muy valioso en el laboratorio de metrología, donde se deberá controlar la temperatura, la humedad, las vibraciones o cualquier otro factor que pueda afectar a la fiabilidad de las mediciones. En cuanto a aumentar el personal, todos sabemos que no es fácil encontrar expertos en metrología por lo que las empresas optan por formar a los nuevos empleados en al manejo de la CMM, con el coste de tiempo y dinero que ello conlleva. Por todo ello, no es de extrañar que los gerentes deci- dan usar los equipos disponibles al máximo de su capacidad antes de plantearse incorporar equipos y personal nuevo. Esta decisión puede afectar a todo el proceso de pro- ducción por no poder evitar los cuellos de botella que supone hacer un buen control de calidad tal y como se exige hoy en día. Para evitar las consecuencias de los embotellamientos en el proceso de producción, con la grave consecuencia de la demora en la entrega a los clientes, los respon- sables del control de calidad a menudo optan por reducir la frecuencia de las inspecciones o la canti- dad de muestras. O decidan no hacer inspecciones en etapas intermedias y hacer sólo la inspección final antes del envío al cliente. Es evidente que esto afecta a la calidad final del producto y al tiempo de fabri- cación, ya que es posible que muchas piezas deban rechazarse cuando ya están terminadas y se han com- probado como defectuosas en el último momento, sin posibilidad de corregirlas. Pero esto es inevitable si saturamos la CMM con todos los trabajos de medición. La CMM no puede con todo, ni es todo lo ágil que requiere un control de calidad eficaz. El diseño específico para el mecanizado trocoidal se refleja en bajas vibraciones, gracias al ángulo de hélice variable o la nueva micro-geometría. El rompevirutas minimiza la fuerza de extracción axial de la fresa y reduce el riesgo de atascos de virutas. Herramientas para el fresado trocoidal www.emuge-franken.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx