Menaje de mesa y cocina 122

menaje en el mundo El plan industrial aprobado prevé concentrar la actividad en los productos con mayores márgenes de beneficio, entre los cuales se cuentan los del segmento del café. Por otro lado, del análisis patrimonial del grupo se extrae -según ha revelado la prensa italianala necesidad de reducir demanera significativa el valor de la inversión mantenida en la empresa Cem Bialetti, en consideración del reciente deterioro de la situación económica en Turquía y otras partidas de activos por un monto total de 29,3 millones de euros. Cem es una empresa turca especializada en artículos de cocción que fue adquirida por Bialetti y que, junto con otras compras, le llevaron a ingresar en el mercado bursátil en 2007. Ahora, hay voces que cuestionan la viabilidad de mantener no solamente la inversión en la firma turca Cem sino también en Girmi, fabricante de pequeños electrodomésticos, y en Aeternum, firma del mercado del acero. Reino Unido BHETAtoma el control de ExclusivelyHousewares BHETAha comprado dos partes minoritarias del capital de Brooke House Exhibitions, el propietario de las ferias Exclusively Housewares y Exclusively Electrical, que estaban en manos de Simon Boyd y Christopher Leonard-Morgan. Ambos accionistas habían expresado su deseo de desinvertir en la feria londinense, dejando su capital en manos de BHETA, que ya era previamente accionista. El presidente de BHETA, Andrew Weiss, ha dicho que «siguiendo con nuestra visión estratégica, nos ha parecido claro que tomar el control total de estas ferias de tanto valor redundará en beneficio de nuestros miembros. También creemos que el hecho de acoger acciones de marketing y actividades operacionales, bajo el paraguas de BHETA, asegurará que estas ferias continúen siendo claves en el calendario». Tras 17 años de trayectoria, la asociación asegura que Exclusively Housewares no va a sufrir cambios, aunque sí que está previsto estrechar las colaboraciones entre el salón y la potente asociación. Suecia IKEAestudia alquilar sus productos La empresa sueca IKEA nos tiene acostumbrados a ideas que revolucionan el mercado y la que acaba de anunciar quizás esté también llamada a ello: este fabricante se plantea no solamente vender sus productos sino también alquilarlos. El estudio de mercado que ha llevado a la empresa a plantearse este cambio detecta que un porcentaje cada vez mayor de ciudadanos cambia a menudo de residencia. La temporalidad de la vivienda está modificando rápidamente las necesidades de los consumidores. Las estadísticas dicen que los ciudadanos americanos cambian a lo largo de su vida más de once veces de residencia. Por otro lado, la necesidad de reducir el consumo, en la lucha contra el cambio climático, conduce a un valor nuevo: la reutilización. Se trata de potenciar lo que se conoce como «economía circular» e IKEA quiere jugar un papel activo, determinando de qué modo se alquilan los productos, se cuidan, se devuelven y se alquilan a otros usuarios. Hay negocios, como el alquiler de trajes o de otros utensilios de moda, que han inspirado al gigante sueco del hogar. americano de 2014. El vídeo fue parcialmente censurado por los organizadores del evento deportivo, ya que desafiaba la hegemonía de Coca-Cola y Pepsi, dos de los principales anunciantes. En Israel, la empresa adquirió notoriedad al haber tenido que trasladar en 2015 su planta de producción desdeMaaleAdumin, un asentamiento de colonos en Cisjordania situado en las proximidades de Jerusalén, hasta Rahat, a las puertas del desierto del Negev, en el sur de Israel, en un área con mayoría de población árabe beduina. La presión internacional de la campaña Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) forzó a los directivos de Sodastream a sacar el centro de producción de territorio ocupado palestino para no perder cuota en los mercados internacionales. Sodastraem ha basado su reciente estrategia comercial en la oferta de agua con gas de calidad a domicilio y en la disminución de la huella ambiental. «Somos una gran alternativa a las botellas de plástico de un solo uso, que se hamostrado perjudicial no solo para el medio ambiente, sino también para para la salud humana”, aseguró el consejero delegado Birnbaum. Italia Bialetti aprueba un plan de reestructuración Bialetti ha entrado en un plan de saneamiento que ha sido aprobado por el Consejo deAdministración y que abarca aspectos industriales, económicos y financieros para el periodo 2018-2023. Un documento importante y necesario para iniciar la aprobación del acuerdo de reestructuración que debe restaurar las cuentas de la empresa, gravemente endeudada. El plan tiene como objetivo reequilibrar financieramente la compañía italiana, que tiene un patrimonio neto con resultado negativo de 14,2 millones de euros (según datos de septiembre de 2018). En el curso del Consejo de Administración, celebrado a principios de febrero, se tomaron además otras decisiones en materia de dirección de la firma, con el nombramiento de Egidio Cozzi como Administrador Delegado. 63 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx