Menaje de mesa y cocina 122

mercados sino de muchos otros productos: son protagonistas de los anuncios televisivos de coches, vacaciones e incluso de seguros, con una tendencia clara a dirigirse a los más pequeños de la casa para que influyan emocionalmente en el adulto. Juan José Delgado, profesor deMarketing de ICEMD/ESIC, explica que “de los siete roles que entran en juego en un proceso de compra (iniciador, prescriptor, facilitador, decisor, aprobador, cliente y usuario), los niños reúnen en su persona, por lo menos, cinco. Son iniciadores de compra; primero, porque tienen necesidades básicas (educación, ropa, comida, etc…), pero también porque las marcas pueden desatar un deseo de una situación mejor a la actual. También son una figura clave en la prescripción, no sólo cuando se trata de sus propios productos, sino incluso de los de sus padres, porque están al tanto de más novedades. Y, además, en la mayoría de los casos, los hijos son los facilitadores del nuevo canal de compra: el online. Es decir, los únicos roles que en principio quedarían fuera serían los de decisor y cliente, algo que a según qué edades también cumplirían». Un estudio de la agencia de investigación de mercados Salvetti & Llombart asegura que los niños han pasado de ser usuarios que piden a actores que exigen e influyen decisivamente en el consumo del hogar. Según esta empresa, antes de los tres años todo en la casa tiene una funcionalidad clara y hace hincapié en la seguridad y la calidad. Se siguen a rajatabla las prescripciones del pediatra y se consume mucho a partir de las marcas y las farmacias, considerando el factor precio como indicador de calidad. Hay una tendencia clara hacia lo natural, después de un periodo en que se había sustituido lo natural por lo eficiente. A medida que el niño va creciendo, el peso de los profesionales médicos y sanitarios como prescriptores desciende notablemente, dando paso a criterios estéticos y aspiracionales. De los cuatro a los ocho años, empieza a producirse una personalización del espacio infantil, que se convierte en zona de juego y actividad. A partir de los nueve, el niño comienza a decidir qué es lo que entra y sale de su espacio. Las tendencias principales que se detectan en la categoría de productos para el universo infantil son la funcionalidad, la customización y la personalización. Salvetti & Llombart describe dos líneas fundamentales de desarrollo del marketing en niños a partir de los tres años de edad. Por un lado, en las decisiones de compra se introducen las marcas y las promociones extras en forma de cromos o similares; por otro, la consideración de la comida pasa a ser parte del ocio y la diversión, y no sólo fuera de casa, donde los niños son prescriptores de los restaurantes a los que va la familia; sino también dentro de casa, con la aparición de kits de repostería y accesorios de cocina y mesa pensados para los más pequeños. Es en este potencial en el que se han fijado las firmas del sector del menaje, que han lanzado toda una serie de utensilios dirigidos IrisBarcelona La nueva colección SnackRico 2019 presenta nuevas ilustraciones y colores y se amplía con nuevos modelos: Mini SnackRico Bag sigue la estética típica de la bolsita de merienda para el colegio o la guardería, pero con el plus de que el interior es termoinsulado. Gracias a esta característica, los alimentos estánmejor preservados, se ahorra un envoltorio adicional como papel de aluminio y, además, el alimento no queda tan expuesto al calor o el sol. También se introduce una botella de Tritán (en sustitución del aluminio), considerando que este material, según explican en Iris, es «muy limpio, resistente y libre de BPA». Todas las bolsas de Iris Barcelona están fabricadas con tejido termoinsulado certificada e incluyen SnackRico Bag (mochila con bolsillo termoinsulado inferior); Minilunchbag (maletita termoinsulada para transportar comida o bebida); Kinder Bag (pequeña bolsa de merienda con solapa y asa); dos modelos de portabocatas, para el bocadillo y el sándwich; taza SnackRico y Snackrico Lunchbox, para transportar la comida, almuerzo o merienda, disponiendo de bandeja interior por si interesa transportar diferentes alimentos como fruta troceada y galletas. Pyrex PYREX® dispone dentro de su oferta de dos gamas destinadas a la conservación y transporte de las comidas para los más pequeños: My First Pyrex y My First Pyrex plus. En ambos casos las bases son de vidrio borosilicato, totalmente aptas para cocinar en horno y con la misma calidad que el resto de gamas de la marca. My First Pyrex es la gama destinada al almacenamiento. Cuenta con una tapa de plástico y unas pequeñas asas para poder manejarla más fácilmente. Esta primera gama cuenta con dos referencias de distintos colores: una fuente con tapa rectangular azul y otra fuente con tapa redonda rosa, ambas de 0,35 litros de capacidad. My First Pyrex plus está destinada al transporte, ya que dispone de una tapa 100% hermética, con un sello de silicona y unas pestañas para un cierre óptimo. Esta gama está a la venta con dos colores de tapa, azul y morado, y con una capacidad de 0.2 litros (ideal para un potito). Estas gamas son ideales para los más pequeños, además de la dureza propia de PYREX®, el vidrio es uno de los materiales más saludables del mercado para la conservación de alimentos, ya que no conserva olores ni sabores (al no ser poroso) y es más fácil de limpiar. Ambas gamas poseen 10 años de garantía. Villeroy &Boch Para los pequeños gourmets, permanecer quietos durante la comida es todo un desafío. En ese caso, nada mejor que la variedad que aporta la vajilla infantil con diseño de fantasía de las colecciones Chewy's Treasure Hunt, Chewy around theWorld y Lily in Magicland. La colección infantil Animal Friends también aporta a la mesa una dosis de buen humor y pequeñas aventuras. «El menaje dirigido a los más pequeños se divide entre productos pediátricos, para niños de corta edad; y líneas educativas y funcionales, que introducen a los niños en el mundo de la cocina» 53 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx