Menaje de mesa y cocina 122

mercados ¿a tenor de las modas? Las vajillas son un elemento que se renueva con relativa frecuencia, dada su fragilidad. También es un producto que admite una cierta compra por impulso y, al mismo tiempo, es un artículo agradecido, porque permite dar una renovación y un atractivo importante a nuestras comidas... No en vano, a la mesa nos sentamos prácticamente cada uno de los días de nuestras vidas. Algunas empresas del sector apuestan por adquirir los platos por piezas y plantean soluciones hasta hace poco impensables: no pasa nada si en la mesa colocamos colores y estilos diferentes. Existe una infinidad de decorados y formas para conquistar al mercado en el sector de las vajillas, tanto en el campo del hogar como de la hostelería. Los estilos son muy variados, pero los fabricantes están apostando por nuevos formatos, piezas multifuncionales, pequeños y atractivos elementos, novedosas formas de cocinar y de comer, maneras innovadoras de presentar los platos, propuestas intemporales, posibilidades modulares... las propuestas atrevidas ganan terreno, si bien el espacio que ocupan los estilos tradicionales tampoco es menor. Los fabricantes lo tienen claro: para incentivar el consumo, hoy es más necesario que nunca apostar por la innovación y concebir productos capaces de seducir a un cliente que pasa cada vez más tiempo de ocio en el hogar. Ahora que la generación millennial está empezando a independizarse y a crear nuevos hogares, el consumidor ha cambiado: prefiere comprar por piezas y no por juegos completos; y opta por diseños modernos, flexibles y reinventados. Puede preferir servirse el helado en un mug, la ensalada en un bol y, por qué no, las patatas fritas en un vaso. Gana peso lo pequeño y reducido y, sobre todo, lo imaginativo. Los sets integran menos piezas, adaptándose a la realidad social de las familias, que cuentan cada vez con menos miembros. Además, es muy común adquirir las vajillas por piezas individuales, para adaptarse a la realidad y a la dimensión de cada hogar. Los fabricantes de porcelana para mesa ofrecen también interesantes propuestas en cuanto a juegos de desayuno, mugs, boles, azucareros, tarros para mermelada... Aunque se trata de una oferta El sector de las vajillas atraviesa un momento de transformación, fruto de realidades contrapuestas que son, al mismo tiempo, reflejo de nuevas necesidades sociales. Por un lado, aparecen elementos que hacen la función hasta ahora reservada a la cerámica o la porcelana: cestos, tablas, cazuelitas... Por otro, surgen nuevos usos en la mesa: se sirve el helado en mugs, la ensalada en boles, las croquetas en vasos... vajillas Quid La exitosa colección Vita de Quid demuestra la longevidad del concepto rústico en la mesa, con materiales tradicionales, sencillez de formas, colores neutros y acabados naturales. En color gris, terracota y azul, esta colección busca una vuelta a los sabores tradicionales auténticos y a la esencia de la tierra. Son platos de gran tamaño, para mejorar la presentación en la mesa, y están fabricados en gres. E «La oferta se transforma y se adapta al consumidor» 44 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx