Menaje de mesa y cocina 122

mercados Arcos La fábrica de cuchillería albaceteña lanza su nueva serie Brooklyn, un cuchillo que combina fortaleza, comodidad, diseño y versatilidad, adaptándose a las más altas exigencias del usuario profesional. Se trata de un cuchillo forjado en una sola pieza, sin ningún tipo de soldadura. Destaca la media virola, con media defensa, muy codiciada por el público profesional debido a la facilidad de corte y afilado. Su acero inoxidable forjado Nitrum proporciona una gran resistencia al desgaste y mayor poder de corte. Esta nueva serie se beneficia de un recazo o lomo de la hoja con un pulido redondeado, que lo distingue por la ergonomía y suavidad de agarre del cuchillo. El diseño de esta nueva serie sorprende por su característico color de mango con trama en tonos azulados, aportando carácter y distinción. Es un mango con una adaptación perfecta a la mano, fabricado enMicarta, material duro y resistente a temperaturas elevada y humedad ambiental. Ibili El juego de cuchillos Colourful está compuesto por un taco fabricado en madera y cinco cuchillos para diferentes usos en la cocina. Fabricado en acero inoxidable con mango de plástico, este juego mantiene los cuchillos de cocina siempre accesibles y guardados de manera ordenada, limpia y segura (evita accidentes porque la hoja queda perfectamente protegida). Además, añade un toque moderno de color en la cocina. Otra de las señas de identidad de esta nueva serie es el «filo seda» implantada en 2018 en la serie Manhattan. Este filo ha sido creado uniendo la tradición y la más alta tecnología, obteniendo así un corte único. Auna los conocimientos de los maestros cuchilleros con las nuevas tecnologías, consiguiendo un gran rendimiento, con un corte uniforme y una gran durabilidad del filo. La serie Brooklyn cuenta con 12 cuchillos que cubren las necesidades más exigentes del profesional: mondador de 100 mm, cuchillo de verduras de 130 mm, cuchillo tomatero de 130 mm, tres tamaños de cuchillo cocinero (150, 210 y 250 mm), deshuesador de 160 mm, panero de 200 mm, cuchillo de lenguado de 170 mm y, cerrando la serie, los tres cuchillos más destacados: dos jamoneros de 250 y 300 mm y el característico Rocking Santoku de 190 mm. Opinel Gracias a su diseño eficaz y a la alta calidad de sus materiales, la colección Intempora de Opinel garantiza un excelente confort de corte, con total confianza. Su corte es ágil y eficaz, con un manejo seguro y cómodo gracias a su equilibrio y solidez. Está fabricada en acero Sandvik 12c27 con un 14,50% de cromo y un 0,60% de manganeso, lo que le otorga una buena resistencia a la corrosión. Su contenido en carbono (0,52%) le da además una alta eficacia de corte y, con una dureza 57º Rockwell, garantiza una buena resistencia al desgaste. Las dimensiones (longitud, grosor, forma) de cada hoja se han estudiado para lograr una correcta eficacia según su uso. Destaca el volumen curvado, que permite no tensar la mano para agarrar el mango correctamente; y la tecnología V-grip, que consigue un agarre en pinza más sencillo (pulgar e índice sobre la hoja con los otros tres dedos sujetando el mango). Esta posición permite guiar adecuadamente la hoja, logrando una gran precisión de corte. Las líneas fluidas, sin aristas ni asperezas, la espiga completa (la hoja se prolonga por toda la longitud del mango) y el mango de polímero POM reforzado con fibra de vidrio completan las características de esta colección, que se está utilizando en la Escuela de cocina Alain Ducasse y en la Escuela de Cocina Gourmet del Instituto Paul Bocuse. «Los mangos de los cuchillos concentran el interés de fabricantes y consumidores en lo que a innovación se refiere. Sus dimensiones, peso y forma son estudiadas minuciosamente para facilitar las tareas en la cocina, al tiempo que aparecen nuevos materiales atractivos, ligeros y seguros» hoja. Estas líneas, que pueden parecer un dibujo o un grabado, son en realidad las diferentes capas de acero que van asomando según disminuye el grosor de la hoja desde el lomo hasta el filo. Tendencias en auge La ergonomía y el equilibrio en el peso del cuchillo, de modo que su uso resulte fácil y seguro, son otros aspectos sobre los que se basan las investigaciones en este sector, que constantemente lanza nuevas propuestas, algunas con mayor acogida que otras. Como curiosidades, hallamos los cuchillos con mangos de colores distintos, para ayudar en la trazabilidad de los alimentos: cada tono corresponde a una familia. Por ejemplo, los mangos azules para cuchillos de pescado y los blancos para lácteos o pasteles. También permiten identificar, usualmente con el color fucsia, a los cuchillos que trabajan con alimentos sin alérgenos, siendo todas estas opciones especialmente interesantes para el trabajo en hostelería. A nivel estético, aparecen tendencias en auge, como la adopción de mangos tipo «laguiole», en referencia a la región francesa que fabrica estos míticos cuchillos: son mangos redondeados, curvados y estrechos, de espiga completa y estética emparentada con las navajas, que da un aire ancestral a las piezas. También destacan los cuchillos con hojas alveoladas, que evitan que se peguen los alimentos. 36 - menaje mercados

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx