MD62 - Industria de la Madera

65 CONGRESO Ponentes de Alemania, Austria, Francia, Finlandia y Reino Unido expondrán su visión sobre las posibilidades de la construcción en madera. Destacadas figuras como Andreas Etzelstorfer (Backraum Architektur), Liza Heilmeyer (Estudio Birk Heilmeyer und Frenzel), Mikko Liski (AFKS Architects) y Philippe Madec (Atelier Philippe Madec) compartirán sus últimos proyectos, así como sus perspectivas acerca de esta materia prima como material de futuro. En el plano nacional, Beñat Saratxaga (Behark Arkitektura, Bilbao), Carol Beuter (Estudio HAZ Arquitectura, Barcelona), Maialen Sagarna (OS3 Arquitectura, Usurbil) y José Toral (Peris+Toral Arquitectes, Barcelona) serán quienes pongan en valor el uso de este material para diseñar obras de calidad, innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. EL ARQUITECTO DE LA AUSTERIDAD Y LA FUNCIONALIDAD El trabajo de Chipperfield, con más de cuarenta años de carrera y un centenar de proyectos a sus espaldas, va ligado al respeto a la historia y la cultura de cada región. Se caracteriza por su austeridad, funcionalidad y compromiso con una sociedad más justa y sostenible. Entre sus obras más relevantes figuran la remodelación de la Royal Academy de Londres, la restauración de las Procuradurías Viejas de Venecia, la nueva Galería Nacional de Berlín, las oficinas de Amorepacific en Seúl (Corea), el cementerio Inagawa de Hyogom (Japón), la Ciudad de la Justicia de Barcelona, el edificio Veles e Vents de Valencia y el Museo Jumex, en Ciudad de México. PONENTES EN EGURTEK Andreas Etzelstorfer Miembro de la Cámara de Arquitectos de Baviera, Etzelstorfer fundó el estudio Backraum Architectur (Austria) en 2009. La gran seña de identidad de sus proyectos es la sostenibilidad a través del uso de la madera. En 2023 recibió el Premio de Construcción en Madera de Baja Austria y estuvo nominado al Premio de la Construcción en Madera de Estiria. Liza Heilmeyer Heilmeyer lidera, junto a Stepan Birk y Martin Frenzel, el estudio Birk Heilmeyer und Frenzel. Su trabajo ha sido reconocido con varios galardones, como el prestigioso Deubau-Preis para jóvenes arquitectos, el premio de arquitectos emergentes Weissenhof Architecture Gallery y la distinción North Rhine-Westfalia para jóvenes artistas y Europe 40 under 40. Ha sido investigadora académica y en 2020 fue nombrada presidenta estatal de la BDA Baden-Württemberg (Asociación de Arquitectos Alemanes). Mikko Liski Liski forma parte del equipo de AFKS Architects, fundado en 1998 por Jari Frondelius y Jaakko Keppo, tras ganar el concurso de arquitectura de la iglesia y centro parroquial de Korso. Su proyecto Martta Wendelin Day Care Centre fue premiado el año pasado en el Finlandia Prize for Architecture que otorga la Asociación de Arquitectos Finlandeses, reconociendo su alto valor arquitectónico. Este año, el Centro de Día Hopealaakso Day Care está nominado al Premio Europeo de Arquitectura Contemporánea de la UE Mies van der Rohe. Philippe Madec Pionero en el desarrollo sostenible en urbanismo y arquitectura, Madec creó su propio estudio en París en 1989 y en 2005 abrió una segunda oficina en Rennes. Escritor, profesor universitario, investigador arquitecto y urbanista, Madec es una importante referencia en la profesión. Ha recibido destacados reconocimientos como el Global Award for Sustainable Architecture 2012, la Medalla de Honor de la Academia de Arquitectura 2022 y ha sido nominado en dos ocasiones al Premio Europeo de Arquitectura Contemporánea de la UE Mies van der Rohe. Beñat Saratxaga Saratxaga, miembro del estudio Behark Arkitektura junto con Gentzane Goikuria, defiende un ejercicio de su profesión vinculado a las necesidades de la sociedad. En Behark combinan proyectos propios con otros para grandes estudios de Barcelona y Londres.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx