MD62 - Industria de la Madera

ENTREVISTA 53 líneas de múltiples ejes totalmente independientes, con lo que hemos aumentado su productividad. También hemos trabajado en la carga y descarga de estas instalaciones, incorporando unidades de colocación de herrajes en línea (anuba, cerradura, bisagras...). Este tipo de instalaciones es la que nos han abierto una expansión internacional, que en los próximos años vamos a consolidar ya que estamos presentes en diversos proyectos en Francia, Suecia, Bélgica y Portugal. Como ya he comentado antes, tenemos sobre la mesa el desarrollo de alguna novedad en cuanto a máquinas para taladrar, pero aun es demasiado pronto para dar a conocer más detalles. Lo que va a tomar más relevancia durante los próximos años es la integración de diversas máquinas en células de producción automatizadas para todo tipo de empresas. Rierge participará en la feria Fimma – Maderalia 2024. ¿Qué novedades presentarán este año en el evento? En la feria, presentaremos parte de nuestra gama de centros de mecanizado. Vamos a exponer una línea de nesting con carga y descarga automática, alimentada por nuestro manipulador Goliath, que tomará los paneles del interior del almacén inteligente gestionado por nuestro software Warehouse. No va a faltar la máquina modelo NTDoor, de la que se han vendido cientos de unidades. En Fimma – Maderalia vamos a presentar la última generación de este modelo, la Version 2.3, con grandes novedades. Es una máquina diseñada para el mecanizado de puertas y marcos, con una producción de alrededor de 200 unidades/día. ¿Qué otras novedades presentarán? Tendremos una Easynest 4021B, una máquina que incorpora motor horizontal giratorio controlado y dos almacenes de herramienta, configuración ideal para empresas de muebles a medida. No podía faltar una de las máquinas más solicitadas de los últimos años: el modelo Easynest Evolution, de 6.000 x 1.500 mm, que tiene mesa multifuncional, además de 6 consolas de 1.100 mm con ventosas. Lleva dos motores verticales, uno de 5 ejes y otro de 3 ejes. Esta es la configuración ideal para empresas que tienen que trabajar mucho con nesting, pero quieren tener la versatilidad que proporciona disponer de un cabezal de 5 ejes. ¿Podría hablar sobre el nuevo servicio con partners que Rierge presentará en la feria y cómo beneficiará a sus clientes? Sí, después de valorar durante mucho tiempo la viabilidad de esta decisión, hemos considerado que es favorable poder ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de proveerles de otras máquinas que son complementarias a las nuestras y que, además, formarán parte de líneas automáticas de producción de las que antes hemos hablado. Por ello, hemos contactado con empresas similares a la nuestra, con una filosofía afín y un concepto de negocio similar, de producción europea y abiertos a ser flexibles, que nos aporten un valor para mejorar en conjunto y ofrecer soluciones llaves en mano a los clientes que así lo consideren. No damos este paso para ser una comercial multiproducto más, no es el objetivo, lo damos para ofrecer soluciones de calidad. Este año vamos a tener en nuestro stand la presencia de la firma Fravol, fabricante de chapeadoras de cantos, y la empresa Macmazza, fabricante de seccionadoras. Consideramos que estas dos máquinas son pilares fundamentales en el proceso de fabricación de mobiliario de panel y que son complementarias a nuestros centros de mecanizado a control numérico. Con estas alianzas, esperamos poder ofrecer a nuestros clientes una solución integral. “La información, la automatización y el rendimiento de las instalaciones son muy importantes a la hora de conseguir buenos resultados en la explotación”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx