MD52 - Industria de la madera

ENTREVISTA 37 ¿Están de acuerdo en que la calidad de las máquinas también depende de llevar a cabo unmantenimiento regular? Clemens Mayer: La calidad de las máquinas, por supuesto, está muy relacionada con el mantenimiento. Porque, cuanto mayor sea la calidad de la máquina, más impor- tante será protegerla periódicamente. Al mismo tiempo, depende del esfuerzo al que se someta, es decir, de lo que se fabrique con ella y de las cargas que se generen. En nuestro caso, mecanizamos tableros MDF de alta den- sidad, entre otros productos, lo que lógicamente supone un gran esfuerzo para nuestros husillos. Las máquinas necesitan funcionar a máximo rendimiento, por lo que hay que comprobar su estado una y otra vez. Al fin y al cabo, no podemos esperar que una máquina que se ha utilizado para producir hasta el límite de sus capacidades durante, digamos, 5 años y que no se revisa regularmente funcione sin problemas a largo plazo. Markus Kempter: Exacto. En nuestra opinión, las inspec- ciones y el mantenimiento regulares prolongan bastante la vida útil de la maquinaria y mantienen su capacidad de funcionamiento al máximo nivel. Gracias a ello, tenemos nuestras máquinas siempre controladas y podemos pla- nificar mejor la producción en muchos aspectos. ¿Se hanhechomás previsibles los costes de los servicios? Markus Kempter: Si se separan los costes de servicio en costes de mantenimiento y piezas de recambio, los costes de mantenimiento son totalmente previsibles y planifi- cables gracias al acuerdo contractual. Sin embargo, el coste de las piezas de recambio no puede planificarse por completo. Aunque hay que decir que a menudo las pie- zas de repuesto que se van a necesitar pueden preverse con meses de antelación y planificarse para la siguiente cita de mantenimiento. Clemens Mayer: Un buen ejemplo fue sin duda un incidente que nos pasó hace unos 4 meses. Uno de nuestros husillos dejó de funcionar, aunque ya se había podido prever que Sauter da mucha importancia al mantenimiento e inspección periódicos de sus máquinas. estaba defectuoso desde hacía más o menos un año en los mantenimientos. A pesar de ello, nuestro técnico de ser- vicio dio luz verde para que siguiera funcionando durante un tiempo. Así que tuvimos tiempo suficiente para recibir y comparar ofertas hasta que realmente hubo que cambiar el husillo. La avería no nos llegó por sorpresa ni tuvimos que organizar una reparación apresurada. Con toda seguridad, la última avería imprevista en nuestras máquinas CNC fue hace 4 años, lo que nos da la razón en lo que acabamos de decir: el mantenimiento merece la pena a largo plazo. Aproximadamente, ¿cuántos casos de servicio tie- nen al mes? Clemens Mayer: Es difícil de precisar, yo diría que de media 0,5 casos al mes. Pero normalmente no se trata de averías, sino de problemas de conectividad, dudas com- plejas de los operarios o mensajes de error desconocidos. ¿Y con qué frecuencia diría que tienen defectos téc- nicos en las máquinas? Clemens Mayer: Prácticamente no tenemos defectos técnicos en las máquinas, y tampoco daños causados por piezas desgastadas. Las piezas desgastadas se detec- tan durante el mantenimiento y se vigilan los casos más preocupantes. Simplemente, el técnico de Homag tiene un ojo más profesional y más entrenado para esto que nosotros, como es lógico. En cuanto a paradas de verdad, solo tenemos una o dos al año, como máximo. Para terminar, una última pregunta: ¿cómo valoran nuestro contrato de servicios iPackage, especialmente en lo que respecta a la línea de asistencia telefónica? Markus Kempter: En nuestra opinión, la principal ventaja del iPackage es que combina la asistencia técnica por telé- fono con la inspección de las máquinas, es decir, es casi un paquete todo incluido, y nos parece perfecto. Como la línea de asistencia telefónica viene incluida, ya no nos lo pensa- mos tanto a la hora de consultar las dudas más pequeñas. Así es más fácil hacer preguntas que luego nos ayudan a manejar mejor las máquinas y a trabajar más rápido. n Mediante el mantenimiento y las inspecciones periódicas, Sauter tiene siempre a la vista sus máquinas y puede planificar mejor.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx