MD50

ENTREVISTA 6 “Hasta ahora no ha existido una difusión amplia de las ventajas de la madera que haya llegado al público general” MIGUEL ÁNGEL ABIÁN, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA DE LA MADERA EN AIDIMME El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme) es un centro tecnológico de ámbito internacional resultado de la fusión en 2016 de los institutos Aidima y Aimme. Hoy cuenta con unos 150 trabajadores, en gran parte, de perfil investigador o técnico, que centran su trabajo en la investigación de los sectores metalmecánico, del mueble, la madera, el embalaje e industrias afines. Actualmente, además, el centro está ampliando sus servicios avanzados también al sector de la construcción y rehabilitación. Miguel Ángel Abián, jefe del Departamento de Tecnología y Biotecnología de la Madera y responsable del área de I+D de Construcción en Madera de Aidimme, ha centrado su carrera en la investigación aplicada en las áreas de madera, construcción, sensórica e Inteligencia Artificial y es hoy un experto internacional de la madera en la construcción. Javier García En materia de madera, ¿dónde y cómo centra sus esfuerzos Aidimme? Principalmente, en la investigación y desarrollo de nue- vos materiales derivados de la madera, en la evaluación no destructiva de la madera, en su refuerzo, y en su pre- servación, tanto en estructuras como en obras de arte. ¿En qué investigan en la actualidad? Trabajamos en cuatro líneas principales. Una de ellas es el desarrollo de soluciones innovadoras de refuerzo y reparación de madera estructural (proyectos Mend-Me y Restructmad). Trabajamos en soluciones in situ para reforzar y reparar la madera degradada y aumentar su resistencia mecánica, a fin de permitir rehabilitacio- nes rápidas y económicas que no requieran sustituir la madera por otros materiales. Nos hemos encon- trado con obras privadas y del patrimonio histórico en que, por desconocimiento, la madera se ha susti- tuido por completo, innecesariamente y con un coste muy elevado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx