Industria Metalmecánica

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE ACEITES USADOS, SIGAUS, S.L. • Av. de Europa, 34 D - 3ª planta • 28023 • Madrid SIGAUS es el SISTEMA DE GESTIÓN encargado en España de la correcta recogida y trata- miento de los aceites industriales usados procedentes de los motores de los vehículos y la maquinaria industrial, y cuyas sustancias contaminantes los convierten en un potente enemigo para el medio ambiente y la salud de las personas. El sistema se financia a tra- vés de una aportación que se paga en función del aceite industrial puesto en el mercado (0,06 € POR CADA KG) , que es repercutida al consumidor final y que se destina íntegra- mente a la gestión del residuo, haciendo posible un SERVICIO UNIVERSAL de recogida de este residuo peligroso y su transformación en nuevos recursos. Un ejemplo perfecto de Economía Circular en el sector industrial. DIÁLOGOS EN CIRCULAR D esde la primera revolución industrial nuestra economía ha sido esencialmente lineal: un camino sólo de ida, en el que tomamos los recursos de la naturaleza, los transfor- mamos, los consumimos y acaban convertidos en residuos. Hoy asistimos a la ‘cuarta revolución industrial’, impulsada por la digitalización y la innovación, pero también por el gran potencial que tienen los nuevos modelos circulares, donde los residuos se convierten en materias primas lis- tas para ser utilizadas en nuevos procesos productivos. Es, sin duda, el momento de la Economía Circular y de la Industria 4.0, que traerán consigo nuevas formas de pro- ducir que nos permitirán conservar y recuperar el valor económico de los recursos antes de que acaben en los vertederos o sean eliminados de otra forma. Precisamente para hablar del futuro en el sector industrial, SIGAUS invita a expertos de estos ámbitos con el objetivo de analizar las posibilidades de las tecnologías emergentes, los nuevos nichos de mercado y la oportunidad que esto supone para el sector en términos de eficiencia, ahorro de costes y reducción de sus impactos ambientales. Hoy hablamos con…. Elena Calvo Gallardo. Subdirectora General de CIRCE. Ingeniera Industrial por la Universidad de Zaragoza, cursó estudios posteriores en el IESE Business School de la Universidad de Navarra y en The London School of Economics and Political Science (LSE) y cuenta con un Posgrado de Gestión de Proyectos y Actuaciones Internacionales y Comunitarias de I+D+i en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y un Master en Comunidades Europeas y UE en el Real Instituto de Estudios Europeos. Comenzó como investiga- dora en el centro tecnológico CIRCE en 2006 en el ámbito del desarrollo de escenarios nacionales de penetración de tecnolo- gías para la reducción de emisiones y actualmente ejerce como Subdirectora General en la misma institución, dedicada a transferir soluciones tecnológicas al tejido empresarial en el ámbito de la energía y la sostenibilidad, donde previamente lideró la Unidad de Innovación y Promoción y trabajó coordinando las Delegaciones de CIRCE en Bruselas y para Latinoamérica, gestionando proyec- tos internacionales colaborativos de I+D+i y Horizonte 2020 de la Unión Europea.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx