M315 Industria MetalMecánica

60 DIGITALIZACIÓN E INDUSTRIA 4.0 Cuando las carteras de pedidos aún estaban llenas, muchas empresas pospusieron sus proyectos de digitalización una y otra vez. Simplemente no había suficiente tiempo para centrarse en este tipo de proyectos en detalle. Eso ha cambiado ahora. Debido a la menor demanda, la capacidad de los proyectos digitales de las empresas está ahora ahí. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (pymes) siguen teniendo dificultades para planificar y ejecutar tales proyectos. No sólo carecen de una estrategia digital clara y de los conocimientos técnicos necesarios, sino también de una solución de software práctica para las pequeñas y medianas empresas. Jose Ángel Pelegay, técnico especialista de corte Hoffmann Iberia SIMPLE Y EFECTIVO Las pymes necesitan una solución sen- cilla, que sólo requiera unos pocos empleados para implementarla en un plazo muy corto, y que les permita cosechar los beneficios rápidamente. Sin embargo, la mayoría de las solucio- nes disponibles en el mercado están diseñadas para entornos de fabrica- ción más grandes y están equipadas con una funcionalidad extra, que las pymes pagan, pero que realmente no pueden utilizar de forma sensata. A menudo se tarda más tiempo en poner en práctica una solución de ¿Cómo pueden salir fortalecidas las pymes de la crisis? este tipo y muchas veces se crean para proyectos de gran enverga- dura. Además, las soluciones con mayor funcionalidad suelen ser más difíciles de gestionar y utilizar. En conversaciones con sus clientes, predominantemente empresas media- nas, Hoffmann Group se dio cuenta de que muchos de ellos querían una solución especialmente sencilla y fácil de usar. Por ello, Hoffmann Group reac- cionó a estas peticiones del mercado y con su ‘Connected Manufacturing’ desarrolló una solución especialmente adecuada para las pymes. El software

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx