Licencias Actualidad

31 REFLEXIÓN SOBRE EL SECTOR llenar grandes salas de cine (algunas ni siquiera pueden abrir sus puertas). En este contexto, cabe esperar que este 2021 seguiremos describiendo crecimientos todavía más importantes de las diferentes plataformas que llenan hoy en día la oferta de contenidos. 5. SE CONSOLIDA EL FORMATO DIGITAL Si analizamos las licencias que proponen propietarios y agentes como las más destacadas de este 2021, podemos ver cómo los gustos del consumidor están girando cada vez más hacia contenido digital. Aunque la televisión y el cine (y ahora también las plataformas de streaming) siguen teniendo mucho peso en el mercado, va en aumento la apuesta por propiedades cuyo origen lo encontramos en el entorno digital. Así, por ejemplo, entre las propuestas de los profesionales vemos un claro aumento de las pro- piedades que tienen su origen, por ejemplo, en YouTube y los videojuegos para este 2021. 6. LICENCIAS MULTIGENERACIONALES Las licencias dirigidas al público preescolar e infantil siguen dominando un mercado que, no obstante, apuesta cada vez más por propiedades y marcas con las que se pue- dan identificar diferentes generaciones. Ya sea porque la licencia en sí ya está pensada para un público familiar, o por el efecto nostalgia que permite a los jóvenes y adul- tos identificarse con licencias originariamente pensadas para un público más infantil, la verdad es que viendo las propuestas de los profesionales para el 2021, va en aumento la apuesta por propiedades transversales y multigeneracionales con las que es posible llegar a un público más amplio. 7. EL MERCADO JUGUETERO LICENCIADO Los retrasos en los estrenos cinematográficos y los cam- bios en los programas de licensing han afectado, sobre todo, a categorías como Figuras de acción, muy vinculada al licensing. Aunque el mercado juguetero licenciado en 2020 redujo sus ventas un 5,7%, fue menos que el conjunto del sector juguetero (-7%), por lo que al final acabó ganando representación en el mercado total. Según datos de NPD, su cuota en el año es del 23,8%, 0,4% por encima del año pasado. Las licencias que más están sumando en el acumulado del año son: Star Wars: The Mandalorian, Super Mario, Harry Potter, Back To the Future y Scooby-Doo. 8. CRECIMIENTO EXPONENCIAL DEL CANAL ONLINE Los detallistas han notado en 2020 un claro aumento de las ventas a través del canal online (sobre todo propiciado por la pandemia), una tendencia que todo apunta a que seguirá creciendo en 2021. Ante esta situación, los deta- llistas son plenamente conscientes de la necesidad de reforzar su presencia en internet, y no únicamente para mirar de mejorar sus ventas, sino también para tratar de mantener una mejor comunicación con el consumidor final. El canal online no afecta solo a las ventas, ahora también juega un papel crucial en la comunicación y relación tienda-cliente. 9. CAMBIOS EN LOS HÁBITOS DE COMPRA Ha habido un crecimiento exponencial del e-commerce, así como un aumento del consumo responsable, además de previsiblemente la preferencia de las compras en comercio de proximidad, para evitar los desplazamientos y las aglo- meraciones. Ahora se prioriza una compra más rápida y concreta, no es tan habitual salir de compras para pasear, con lo que la compra por impulso ha descendido en estos últimos meses, y está aumentando la compra con cita previa. 10. EL CLIENTE DE PRODUCTOS LICENCIADOS Como ya venimos detectando en los últimos tiempos, el consumidor es cada vez más exigente en la elección de los productos, y este año veremos una elección más racional, debido, probablemente, a que muchas familias se encontrarán con un presupuesto más limitado. Es una persona conectada, que tiene un acceso fácil a la infor- mación, que compara y reflexiona mucho más antes de efectuar una compra. Además, el consumidor actual está más concienciado con el medio ambiente, y desea pro- ductos prácticos y fáciles de utilizar. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx