LG565 - Manutención y Almacenaje

59 SOLUCIONES Plzensky Prazdroj es la cervecera más grande de la República Checa y forma parte del Grupo japonés Asahi. Desde 1842 suministra su cerveza a gran parte de Europa y es la primera cervecera en utilizar procesos industriales capaces de mantener inalteradas las fases de fermentación. La ciudad de Pilsen, donde se encuentra la histórica e inmensa sede, tiene en esta planta de producción uno de sus principales atractivos turísticos. Plzensky Prazdroj, ante la necesidad de construir un nuevo almacén en un terreno adyacente al área de producción optimizando el coste y el ROI, recurrió a System Logistics. Su objetivo era encontrar un socio capaz de dar respuesta a sus necesidades concretas y de asesorarles en la construcción de un nuevo edificio para un sistema automático de almacenamiento de palés que cumpliese con sus especificaciones técnicas y de trabajo particulares. El cliente necesitaba gestionar 12.000 palés e inicialmente había previsto un sistema con transelevadores. El equipo de System Logistics analizó todos los aspectos del proyecto a partir de la construcción del edificio. Para obtener el resultado deseado por el cliente, gracias al trabajo de ambas partes y después de varias evaluaciones, la solución se orientó hacia la construcción de un edificio más pequeño con menores costes de construcción y hacia la automatización mediante una flota de 16 vehículos AGV. El resultado es un almacén a bloque (palés apilados) que dispone de zonas de carga lateral, de carga trasera y para distribución (horeca), así como de una zona de picking dedicada al rellenado. El sistema de AGVs eleva los palés hasta 6 metros y gracias al uso de horquillas del tipo simple/doble, gestiona todas las operaciones de almacenamiento y manipulación también en el área de estantería convencional dedicada a palés individuales. El sistema de AGVs trabaja con cambio automático de baterías. El software Systore desarrollado por System Logistics, que es el elemento clave del proyecto, regula y define todas las lógicas requeridas (FIFO y LIFO) optimizando el tiempo y el espacio. Esto ha significado que, a pesar de las complejas y siempre distintos requerimientos y reglas de los clientes finales, la preparación de los pedidos sea siempre rápida y funcional. El proyecto comenzó en 2019 en paralelo con la construcción del suelo del nuevo almacén y entró en funcionamiento en poco más de 1 año y medio. “El cliente nos eligió porque, además de profesionalidad, encontró en System Logistics un equipode trabajo fiable, listo para escuchar sus necesidades reales y disponible para trabajar con un espíritu colaborativo y proactivo. Hemos creado un proyecto ad hoc que tiene a nuestro sistema de vehículos AGV y la gestiónde software como protagonistas. Eligieron la calidad de System Logistics y el valor de su gente”, exponeMauro Iacconi, jefe de Área de System Logistics. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx