LG565 - Manutención y Almacenaje

PROTAGONISTA 31 ¿Cuál es la situación actual del mercado ibérico? El mercado ibérico, al igual que el resto, no es ajeno a la actual situación económica y geopolítica que afecta a empresas de todos los sectores en el mundo. En Körber entendemos que la automatización es una de las principales respuestas a las empresas industriales que buscan formas de garantizar su supervivencia y su crecimiento futuro. En el pasado ya nos enfrentamos a problemas de demanda, pero, en general, la tendencia positiva hacia la automatización se mantiene intacta y sigue creciendo, a pesar de las dificultades actuales. El presente y el futuro de la intralogística pasan por la automatización. ¿Qué es lo que más reclama el mercado? ¿Y los clientes? La pandemia marcó un antes y un después para el sector de la intralogística y la logística, cambiando sin precedentes los patrones de consumo, lo que generó un auge del e-commerce que ha llegado hasta nuestros días. Este cambio ha provocado la implementación acelerada de tecnologías en almacenes, centros de distribución y otras infraestructuras logísticas. Si bien no se puede generalizar una tecnología específica que esté reclamando el mercado, sí podemos afirmar que tanto el mercado como los clientes coinciden en los resultados que la automatización debe aportarles, y estos son: sistemas flexibles y modulares que se adapten a entornos muy variables logrando ser más eficientes, flexibles y poder garantizar con ello la fidelización del cliente. Unido a lo anterior, uno de los objetivos de Körber es la optimización del almacén. ¿Cómo lo hacen? ¿Qué soluciones ofrecen? Nuestras soluciones parten del entendimiento y análisis de las operaciones y procesos de nuestros clientes. Este factor lo consideramos esencial, ya que aplicar la tecnología correcta para la mejora del proceso correspondiente es un factor clave de éxito del proyecto. Bajando más al detalle podríamos enmarcar nuestras soluciones como soluciones de almacenamiento automático, sistemas autónomos de transporte y sistemas automáticos de preparación de pedidos, desde sistemas de alto volumen de preparación hasta sistemas de picking unitario. Todo ello, gobernado o gestionado por nuestro software, el cuál fue colocado como líder en el informe Gartner Magic Quadrant para sistemas de gestión de almacenes (WMS) de 2022. En Körber ofrecen soluciones con IA. ¿Cómo la aplican a la cadena de suministro ¿Qué tan importante es para la mejora de los procesos? Hablamos de la incorporación de la inteligencia artificial a la automatización y este “ecosistema” ya es una realidad hoy día. Nuevos modelos operativos donde conviven personas, algoritmos y robots, son fundamentales para avanzar en el negocio. La IA, el Bigdata, etc. tienen un objetivo común que consiste en sacarle el máximo valor a la gran cantidad de datos que se generan hoy en día. Ambas se complementan y por ejemplo en Körber nos sirven para simular la configuración más eficiente al realizar I+D o evaluar los centros de datos para reducir el uso de los recursos (por ejemplo, mediante el uso de gemelos digitales para elementos clave).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx