LG565 - Manutención y Almacenaje

HELI, “LA ELECCIÓN INTELIGENTE” Heli fue en esta ocasión el único patrocinador que contó con máquinas expuestas en el exterior de la Convención, teniendo además la oportunidad el director de su importadora, Gustavo Toledo, de hacer una presentación de la compañía. Heli atesora más de 55 años fabricando carretillas y actualmente es la primera firma del mercado chino y la séptima a nivel mundial, con más de 300.000 unidades producidas en 2022. “Somos fabricantes y marca”, recordaba Gustavo Toledo, diferenciando a esta compañía de otras que trabajan la 'marca blanca'. Heli acumula más de 2.000 patentes y cuenta con presencia directa en Europa desde 2014, con instalaciones en el norte de Francia desde las que suministra máquinas y repuestos. Global Carretillas Elevadoras es su importador desde 2015, haciendo en estos ocho años una gran apuesta tanto en disponibilidad de stock como en servicio postventa. Las máquinas mostradas a los asistentes a la Convención fueron: nueva carretilla eléctrica con batería de litio y cuatro ruedas H4 CPD25; nueva carretilla G2 con batería de litio y opción de doble cargador (muy útil en alquiler), nueva gama de plataformas de tijera eléctricas hasta 14 m, la carretilla todo-terreno G3 y la transpaleta LI3. Gustavo Toledo, director general de Global Carretillas Elevadoras-Heli. En cuanto a los proyectos en los que va a centrar su actividad AECE en los próximos meses, Juan Pablo Viniegra destacaba el lanzamiento y refuerzo de dos buscadores en la web (de empresas de formación y asociados, organizados por provincias), acciones para mejorar la FP Dual y otros tipos de formación con la idea de paliar la UN COMPLETO PROGRAMA DE PONENCIAS A continuación y durante dos días, en la Convención se fueron sucediendo diversas ponencias de interés para los profesionales de la carretilla. Enrique González realizó una presentación de Zago Automotive, patrocinador por primera vez en el encuentro anual de AECE, haciendo especial hincapié en las ventajas que ofrecen sus soluciones de aluminio Aluca. Borja Fernández, de Hacemos Cosas, incidió en la necesidad que tiene el sector de digitalizarse usando cada vezmás canales online (posicionamiento, publicidad online, RRSS…). Alberto Fernández, de NEX Ingeniería, centró su intervención en el marco legal y normativo de los implementos y de las modificaciones que se hacen en carretillas. Andrés Ferrer, de Omawa, profundizó en el creciente peso que va a tener el factor de la sostenibilidadmedioambiental en las actividades de las empresas y en sucapacidad de financiación. Cayetano Núñez González, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de Valencia, impartió una ponencia de cuestiones prácticas sobre la legislación de igualdad y antiacoso en las empresas. Y Manuel Martín, de Cascade, quiso dar respuesta a la pregunta: 'Carretillas con implementos: ¿un problema o una oportunidad?' Además, hubo tiempo para una mesa redonda conformada por Xavier Cabané, de Talleres y Recambios; Antonio Fernández, de Tecnigalsa; José Antonio Encinas, de Aesa; y Gustavo Toledo, de Heli, en la que se analizaron temas como el balance del 2022, las problemáticas sectoriales que más urge resolver o las vías que están usando las empresas para encontrar profesionales en el mercado laboral. La III Convención de AECE concluyó con tres reconocimientos que quiso hacer la Asociación. Dos a título póstumo para Óscar Rosés (GAM) y Francisco Maya (TIMERSA) y un tercero para Macarena García, editora de la revista Movicarga. carencia de profesionales que hay en el mercado, apoyar el Plan Renove de maquinaria desde la Alianza Eleva y de la mano de la CNC, medir la huella de carbono de la propia Asociación, elaborar un estudio de mercado para conocer el volumen total del sector y su estructura, así como el fomento de la ciberseguridad. 13 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx