Manutención&almacenaje_LG548

TENDENCIAS 49 anteriores, y se chequeará que los indicadores asociados a cada uno de ellos (tiempos, permisos, duración, etc.), cuyo seguimiento y control se realizará a través de novedosos cua- dros de mando, se corresponden con los protocolos previstos. Cada uno de estos grandes bloques de aplicación serán desglosados en los diversos procesos concretos y serán analizados y validados en los pilotos, a través de los escenarios definidos para la validación y provistos por los propios integrantes del consorcio. n TRAZASTOCK, EL PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS La estrategia logística de las grandes infraestructuras, es decir, de aquellas entidades con grandes superficies de actividad, grandes zonas de almace- naje, elevadas cantidades de materias, así como elevados flujos de perso- nas y vehículos que circulan por sus instalaciones, se está transformando apoyándose en la digitalización de los procesos. Su principal reto es la correcta defi- nición del proceso en sí mismo, de su alcance y las interconexiones que pueda tener con otros sistemas, así como su supervisión, facilitando la toma de decisiones. Por ello, el proyecto Trazastock tiene como objetivo implementar un sis- tema integral que permita el control de flujos y trazabilidad demanera inte- ligente y la digitalización de procesos en grandes almacenes e infraestruc- turas permitiendo cubrir y gestionar toda la cadena de procesos, monito- rizar los indicadores de cada uno de ellos y gestionar tiempos, alarmas y actuaciones (mecanismos de soporte para la toma de decisión). Este control y trazabilidad se llevará a cabo en 4 áreas, 3 Principales Bloques de Aplicación y un bloque auxiliar: • Trazabilidad de vehículos: Comprende todas las tareas y procesos involu- crados en la trazabilidad de los vehículos desde que acceden a las infraestructuras controladas hasta que salen de ellas. • Trazabilidad de mercancías – control de stock: Comprende toda la gestión relacionada con la trazabilidad de la mercancía propiamente dicha y el stock almacenado. Consiste en el control continuo y real de la mercancía que se mueve y se almacena en este tipo de grandes infraestructuras. • Optimización de la gestión interna: Comprende la plataforma de gestión en si misma desarrollada en el marco del proyecto Trazastock. A través de ella, se supervisarán cada uno de los procesos definidos en los dos bloques SOBRE TRAZASTOCK El consorcio que ha puesto en marcha Trazastock está integrado por las entidades Eurohelp Consulting –líder del proyecto-, Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, Estibadora Algeposa, Ikusi, Irontec, Ondoan, Profersa, Railsider, Sidenor, y Siderex-Clúster de Siderurgia de Euskadi. Cuenta, además, con la participación de los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ceit, Sidenor I+D, Tecnalia y Vicomtech. Con un presupuesto de 5.096.036,05€, este proyecto está financiado por el Gobierno Vasco, en el marco del programa de ayudas HAZITEK para el apoyo a la realización de Proyectos de Investigación Industrial y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto Trazastock tiene como objetivo implementar un sistema inte- gral que permita el control de flujos y trazabilidad de manera inteligente y la digitalización de procesos en grandes almacenes e infraestructuras 49

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx