Manutención&almacenaje_LG548

TRIBUNA DE OPINIÓN 22 El anuncio de la próxima llegada de la vacuna de Pfizer ha puesto en el centro de las conversaciones la logís- tica del frío debido a las condiciones ambientales que requiere la inmu- nización masiva de la población. El transporte y almacenamiento a -80°C de la vacuna supondrá todo un desafío para el sector logístico y en particular, aquel dedicado a la logística del frío. Un sector, que como venimos viendo los que nos dedicamos al almacenaje industrial, hace tiempo que se enfrenta a retos a corto y medio plazo, y que ahora mismo debe abordar el nuevo escenario del sector de la alimenta- ción y el farmacéutico. ACOMPAÑAR EN TODO EL PROCESO Las exigencias del almacenaje en frío hacen que se puedan identificar tres ejes principales en la atención del cliente. En primer lugar, la búsqueda de la optimización del volumen, ya que cadam 3 cuesta dinero, tanto en la inver- sión inicial como en la explotación, por lo que las soluciones logísticas buscan la optimización del llenado volumé- trico de los almacenes. En segundo lugar, gran nivel de personalización, desde la edificación a las necesidades, trabajando junto con el cliente en la definición del edificio y e incluso en el diseño de las cámaras refrigeradas. Y, en tercer lugar, lograr una eficiente coordinación en la ejecución del pro- yecto llave en mano, especialmente en aquellos proyectos que requieran un mínimo de obra civil como en los grandes almacenes automáticos. ESTANTERÍAS COMPACTAS Y ADAPTADAS A LAS CONDICIONES Es cierto que la estantería industrial, el almacén y su cámara frigorífica son solo un elemento más dentro del complejo proceso de la cadena del frio, pero el diseño del sistema de almacenaje debe responder a criterios muy concretos. Por un lado, las estanterías industriales que irán dentro de la cámara frigorí- fica deberán maximizar la capacidad de almacenaje del espacio sin perder de vista el mantenimiento constante y la homogeneización de la tempera- "Cualquier almacén puede adaptarse para mejorar, incluso las instalaciones destinadas al frío a pesar de su complejidad" El almacenaje de productos en frío es un sector exigente, que además tiene particularidades a nivel logístico que hacen que el diseño de las soluciones tenga que ser minuciosamente adaptado a las particularidades del sector. Además, las circunstancias sociosanitarias actuales han potenciado el crecimiento de un sector que venía trazando una trayectoria al alza, y es que, se calcula que el consumo del producto refrigerado y/o congelado ha experimentado una subida del 10% desde que estallara la pandemia. Ricardo García Moscoso, delegado comercial Zona Noroeste de AR Racking Nuevos retos de las soluciones logísticas del frío

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx