Juguetes 255

62 INFORME: CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES u Miguel Llorens, gerente de Muñecas Llorens “Esperamos un consumidor más selectivo y con un presupuesto más reducido que en los últimos años. La calidad, un diseño cuidado y un proceso de fabricación artesanal pueden marcar la diferencia. Creemos que el comportamiento del consumidor será similar al de la campaña del año pasado. Será más sensible al precio, si la inflación sigue en las cifras actuales, por lo que las ofertas y promociones pueden ayudar a dinamizar las ventas. La tendencia actual apunta a que las ventas del e-commerce seguirán creciendo en la próxima campaña gracias a un proceso de compra inmediato y la entrega a domicilio”. u Camilo Bernabeu, gerente de Muñecas Paola “El habernos acostumbrado a vivir con las situaciones que tenemos ahora, con una inestabilidad importante y con un conflicto en Europa, además de un año de diferentes elecciones políticas, creo que podemos crear y creernos que tenemos un ambiente más estable de cara a la próxima Campaña de Navidad y Reyes. Así, creo que seremos capaces entre todos de eliminar la situación de incertidumbre e inestabilidad que tenemos metida en la cabeza, bien porque mejora de verdad o porque ya habremos amortizado esta situación de incertidumbre y seguiremos para adelante”. u Carlos Pérez, director general de My Other Me Fun Company “Evidentemente el empobrecimiento del consumidor por culpa de la inflación generará que las compras sean más reflexivas y el consumidor pensará dos veces antes de decidir su compra. Así, las ofertas y las promociones serán importantes, pero también lo será la disponibilidad del producto en tiempo y forma. Creemos que en general habrá menos consumo por impulso y será más racional. Por su parte, las licencias están tomando mucha fuerza, el ejemplo de Barbie es esclarecedor de que esta categoría podría vivir una nueva ‘época dorada’”. u Gonzalo Pizarro, category manager de Naipes Heraclio Fournier “La realidad es que el consumidor español habitúa a ser ‘comprador de última hora’ en la Campaña de Navidad y Reyes. La excepción fue en 2021 debido a la falta de abastecimiento y stocks, que obligó a muchas familias a adelantar sus compras para no dejar a los niños y niñas sin sus regalos. Pero en la campaña del año pasado volvimos a ver la tendencia habitual de retrasar las compras hasta última hora. Lo más previsible es que este año permanezca esa estacionalidad y las ventas vuelvan a concentrarse durante las últimas semanas de diciembre y la primera de enero”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx