Juguetes 255

50 INFORME: CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES u Fernando Falgas, CEO de Comansi – Golden Toys “La pasada Campaña de Navidad y Reyes afectó mucho a las decisiones de los compradores y fabricantes durante el primer semestre del año. Todos hemos puesto el freno y hemos hecho movimientos más cautos debido a los excesos de stocks en las tiendas. No sé si podremos revertir la tendencia con lo conservador que aún se comporta el mercado, pero la intención es esa, sin duda. Las modas y las tendencias, junto con la capacidad de compra, marcarán las prioridades del consumidor. Pero los niños, como siempre, elegirán sus juguetes favoritos y los padres tratarán de orientarlos a elegir juguetes que respeten los valores en familia y que se ajusten al presupuesto familiar”. u Joaquín Albo, director comercial de Crayola “En la próxima Campaña de Navidad y Reyes, el precio va a ser un factor muy importante, además de las promociones y las ofertas, junto con las campañas de marketing de los productos. También si bajara la inflación, sería un factor decisivo. Respecto al comportamiento del consumidor, creo que va a ser muy parecido al del año anterior, realizando sus compras en el último momento. Por su parte, seguramente el e-commerce siga en crecimiento, ya que el consumidor busca la comodidad y el precio, pero también productos que no encuentra en el canal físico”. u Jorge García, director comercial de Creaciones Llopis “Prevemos una Campaña de Navidad y Reyes estable en cuanto a las ventas, ya que es lógico que después de un año un poco difícil, cueste despegar. Creo que la tendencia en cuanto al cliente final se refiere, seguirá igual que el pasado año, siendo las compras fuertes en las últimas semanas. Por su parte, consideramos que las promociones y ofertas siempre son un atractivo para el consumidor, por lo que ayuda a incentivar la compra”. u Isabel Barros, directora comercial de Devir Iberia “Vivimos en un mundo hiperconectado por lo que las opiniones y reseñas de otros consumidores pueden influir en las decisiones de compra, proporcionando información sobre la calidad y el valor del juguete. La gente ya no compra a ciegas, se informa en las redes sociales y el producto tiene que estar a la altura. Será una campaña de promociones fuertes y el cliente puede avanzar las compras para evitar la presión del año pasado y aprovechar las ofertas. Las promociones pueden generar una sensación de urgencia en los consumidores y pueden incentivar la compra anticipada. Año tras año se hacen esfuerzos porque el consumidor adelante sus compras mediante ofertas atractivas”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx