Juguetes 255

41 INFORME: CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES buena planificación de fabricación, evitando cualquier retraso en el segundo semestre del año, y ampliando la gama de oferta”. Otro ámbito en el que se puede potenciar la cooperación industria-retail es en la dinamización dentro del punto de venta. “En campaña sería estupendo contar con espacios en las tiendas o en lugares cercanos donde poder jugar con las familias que acudan y mostrar el potencial de nuestros juegos”, reconocen desde Cayro, mientras que desde Comansi – Golden Toys consideran que “una vez olvidada la pandemia, tenemos la oportunidad de volver a potenciar las actividades de dinamización en tienda, tipo talleres, exposiciones especiales y escaparates”, desde Grupo Educa Borras comentan que “para lograr mayor frecuencia, mayor venta en las tiendas físicas y mayor compromiso por parte del consumidor, una asignatura pendiente en muchos casos es conseguir que el proceso de visita y compra en el punto de venta sea una experiencia enriquecedora e ilusionante”, y desde Toy Partner añaden que la cooperación con el retail se puede mejorar “colaborando en las implantaciones, facilitando material para la comunicación. Un trabajo de comunicación coordinado y acorde con la presencia en las tiendas es deseable”. En esta línea, desde Chicco resaltan que “el fabricante puede colaborar con el retail para impulsar las ventas durante la Campaña de Navidad y Reyes mediante el desarrollo de productos exclusivos, la creación de promociones conjuntas, la implementación de experiencias en tienda, el apoyo en exhibición y merchandising, la capacitación al personal de ventas y el análisis de datos de ventas”, y desde Diset apuntan que “la campaña dirigida a consumidor tendrá gran importancia, no solo en cuanto a los canales generalistas, sino también ayudando al retail a promover la experiencia de compra en el punto de venta”. Relacionado con esto último, el marketing es otro ámbito que señalan desde la industria en el que se puede colaborar todavía más con el retail. Así, por ejemplo, desde Crayola creen que la cooperación podría mejorar “realizando inversiones en marketing atractivas para el cliente, para movilizarlo y que compre”, desde Faba apuntan que puede mejorar dicha colaboración con “acciones comerciales y de marketing conjuntas”, y desde Falomir comentan que “a parte de todos los catálogos físicos y online, la promoción previa que realizan los fabricantes de juegos y juguetes es muy importante para canalizar las compras hacia el cliente que tiene tu producto, y hoy en día con la facilidad de personalizar la publicidad online es muy fácil colaborar”. En este mismo sentido, desde Muñecas Llorens consideran que “facilitar publicidad en el lugar de venta, como soportes o stand para el comercio físico, o materiales audiovisuales e interactivos para el canal online, pueden ayudar a dinamizar las ventas”, y desde Rubies añaden que la cooperación y colaboración puede mejorar “realizando campañas que den visibilidad al producto, contribuyendo a un incremento de ventas”. EL RETAIL TAMBIÉN APUESTA POR UNA MEJOR COOPERACIÓN CON LA INDUSTRIA Desde los puntos de venta especializados también consideran que la cooperación con la industria es clave y necesaria, y apuntan algunos aspectos a mejorar en este ámbito de cara a dinamizar las ventas en la Campaña de Navidad y Reyes. “Es una cuestión que se debería estudiar muy a fondo, ya que dependemos el uno del otro” reconocen desde Briones, a la vez que apuntan que “tener conocimiento de todas las campañas de publicidad en las fechas que los fabricantes las realizan sería muy importante para el retail”. Por su parte, desde Teal Retail creen que “el apoyo de los fabricantes con promociones será clave, esperamos contar con ellos como han hecho durante el año para animar al consumidor final”, y también desde Toy Planet consideran que una manera de colaborar sería “coordinando promociones con tiempo para que el producto del fabricante pueda tener la mejor oportunidad posible en la superficie de venta del retail”, mientras que desde Jugatoys opinan que la industria podría colaborar con el retail “ofreciendo la posibilidad de anticipar las compras, con campañas de publicidad más tempranas y disponiendo de la mercancía cuanto antes”, y desde Abacus apuestan por una “conexión estrecha, para ver qué está llegando al público y qué no, con el objetivo de establecer medidas de dinamización o potenciación, y también teniendo flexibilidad para atender las demandas en un entorno incierto y cambiante”. Asimismo, desde Agustín Mestre señalan que “los fabricantes deberían potenciar y colaborar más en la exposición en tienda de los productos, intentando dar un valor añadido a sus productos y potenciando el valor de cada marca”, desde CPA Toy Group consideran que la industria puede colaborar con ellos “haciendo una venta ordenada por canal, para dejar de crear confusión con los precios online, así como con las promociones de descuento offline”, y desde Hola Caracola creen que podrían colaborar “con unos márgenes aceptables para todos, sin la presión de las propias páginas del fabricante de venta al consumidor final, con regalos y promociones habituales que los comercios no podemos asumir y con lealtad en la diferenciación de trato que proporcionan a los distintos actores”. Finalmente, desde Todojuguete señalan que se podría colaborar con buenas implantaciones de producto e imagen en el punto de venta, que hacen más visible los productos de cada fabricante”, y desde Juguetes Fantasía apuntan que “la tan evocada 'experiencia en tienda' creo que es la única manera de volver a traer al cliente al punto de venta físico, para que pruebe, toque o vea demostraciones, que es lo que nos puede diferenciar del e-commerce”. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx