Juguetes 255

4 Campaña de Navidad y Reyes: precio y compras de última hora Llegamos a la parte final del año y a los meses más importantes para el sector juguetero, con la esperada Campaña de Navidad y Reyes, cuyo resultado determinará el cierre del 2023. En el acumulado del año hasta julio, según datos de Circana, el mercado juguetero ha descendido en valor un 2,9%, aunque en ese mes de julio se pudo observar un descenso más moderado de las ventas y alguna semana en positivo. Así, los profesionales del sector juguetero, aunque esperan con cautela e incertidumbre la evolución y comportamiento de la Campaña de Navidad y Reyes, consideran que el mercado juguetero previsiblemente se reactivará en la última parte del año. En esta edición de JUGUETES b2b, publicamos un extenso informe en el que analizamos la previsión de ventas de la próxima Campaña Navideña y cuáles serán los aspectos claves que determinarán las dinámicas de este periodo comercial. Desde esta editorial, agradecemos la colaboración y participación de los profesionales de las más de 70 empresas del sector, tanto fabricantes como detallistas, que nos han transmitido sus valoraciones y expectativas. Siguiendo la tendencia del último año, se espera que los compradores finales retrasen sus compras y las últimas semanas de la campaña sean las de más volumen de ventas. Además, la gran mayoría de ellos tendrán muy en cuenta el precio, con lo que buscarán las ofertas y promociones, y compararán precios en distintos canales, tanto físicos como online, para hacer las compras donde mejor les convenga. El comprador actualmente se muestra más cauto y conservador, ya que la situación económica, con una alta inflación, ha afectado a su presupuesto familiar, con lo que sus compras son más racionales. Previsiblemente no comprará tanto por impulso y marcará sus preferencias, priorizando los juguetes y juegos imprescindibles, según la demanda de los niños y niñas en su ‘Carta a los Reyes’. En la presente edición, también publicamos un informe dedicado a la Campaña de Carnaval 2024, que estará marcada principalmente por la estabilidad. Según los profesionales consultados, el consumidor espera esta nueva campaña de Carnaval con ilusión, factor que puede acabar teniendo un impacto positivo en esta categoría. Disfruten de la lectura, EDITORIAL Emili Alsina, director.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx