Juguetes 255

23 INFORME: CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES dio por cerrado un año que empezó con unas expectativas y que acabó muy diferente a lo que se esperaba al principio. 2022 iniciaba el año con el Covid-19 ‘ya controlado’ y con la situación del transporte marítimo estabilizada, pero la guerra de Ucrania y la alta inflación provocaron que después del verano el consumo descendiera, con su consiguiente repercusión a la evolución de las ventas durante la campaña. Según datos de Circana, en el acumulado del año hasta octubre, el consumo mostraba un crecimiento del 3%, lo que suponía alcanzar niveles de facturación de antes de la pandemia. Pero, finalmente, la Campaña de Navidad y Reyes cerró en negativo, con un descenso en valor del -3,1% y un -3,4% en unidades, con lo que el resultado total del año fue positivo, pero ‘insignificante’, con una subida del +0,4% en valor y una caída en unidades del -1,2%. UNA PRIMERA PARTE DEL AÑO MODERADA, CON EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO Según los datos recopilados por Circana hasta el mes de julio, el mercado juguetero ha decrecido un -2,9% en valor y un -1,9% en unidades. Aunque, en principio, son unas cifras negativas, debemos destacar que el decrecimiento en los últimos meses ha sido más moderado, e incluso en el mes de julio se encontró una semana en positivo. Con estos datos de referencia y con la mirada puesta en los últimos meses del año, los profesionales esperan que las ventas se animen y se pueda recuperar el terreno perdido a principios de 2023. El incremento de los precios, aunque más moderado, sigue afectando a los bolsillos de los consumidores, que cada vez cuentan con un presupuesto más ajustado, y deben establecer unas prioridades. Además, muchos de ellos también se están viendo afectados por el incremento de la cuota de las hipotecas. Unos factores externos que no ayudan a fomentar la confianza del consumidor, sino todo lo contrario. Todo esto crea un ambiente de inestabilidad que complica hacer previsiones sobre el comportamiento del consumidor, aunque todo indica que será más cauto a la hora de hacer sus compras. Para Gonzalo Pizarro, category manager de Naipes Heraclio Fournier, “ha sido un final y comienzo de año complicados, con una economía marcada por una subida generalizada de los precios que ha tenido un gran impacto en el poder adquisitivo de las familias, que al contar con un presupuesto más ajustado se han visto obligadas a

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx