Juguetes 255

142 TENDENCIAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Ahora hace alrededor de un año, Facebook pasó a llamarse Meta con la idea de liderar el metaverso, un nuevo espacio en la telecomunicación donde lo físico y lo digital se entremezclan gracias a las herramientas de realidad virtual y realidad aumentada. Un año después de este anuncio, desde la Universitat Oberta de Catalunya analizan cómo ha aterrizado el metaverso en nuestras vidas y cómo condicionará nuestro futuro. Una de las posibilidades que puede ofrecer el metaverso, según los expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), es una mayor conectividad en todos los sentidos, y en este sentido José Ramón Ubieto, psicoanalista y profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, considera que las reuniones por videoconferencia “pronto se harán con avatares y hologramas entremezclados”. Otros ejemplos son la posibilidad de asistir a conciertos desde casa, donde los músicos serán sustituidos por sus propias versiones holográficas, o cursos en línea y jornadas mucho más inmersivas, con una mayor interacción gracias a elementos del espacio diseñados para tal uso, como las pizarras digitales. En esta línea, la plataforma virtual Decentreland, orientada al metaverso, organizó el pasado mes de febrero la primera boda virtual, por lo que se prevé que este tipo de actividades sean cada vez más frecuentes, así como la telesanidad, que puede llegar a ser mucho más eficaz gracias a los accesorios que ofrecen la realidad virtual y la realidad aumentada. El metaverso también puede tener aplicaciones en el terreno de la psicología, así como en la educación, según apunta José Ramón Ubieto. Uno de los sectores en los que el metaverso parece ser que tendrá más relevancia es el de las compras, y en este sentido Pierre Bourdin, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, cree que este será uno de los grandes negocios de los proveedores del metaverso: “Cada proveedor es una especie de puerta hacia el metaverso. Por tanto, todos buscarán que los usuarios, que son los clientes potenciales, entren pasando por su puerta, como ocurre con los centros comerciales: la idea es que vayas al súper y pases ante los escaparates de otras tiendas”. Esto significa que el proveedor podrá vender o alquilar espacios virtuales a otras empresas para que hagan sus negocios, siempre que su espacio sea el más atractivo. SOCIEDAD MÁS CONECTADA El metaverso también revolucionará las relaciones entre las personas, con una evolución de lo que actualmente ya se hace en las redes sociales, según los expertos de la UOC. En este sentido, el Aplicaciones del metaverso a nuestra realidad

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx