IA35 - Almazaras

ENTREVISTA 54 y competitividad de nuestras producciones tanto en lo que respecta a las exigencias medioambientales, sanitarias, de bienestar animal o fitosanitarias, gracias a los elevados estándares al amparo del modelo europeo de producción, que se encuentran entre los más elevados del mundo. Aspecto este que nos permite también facilitar el acceso de nuestros productos a los mercados exteriores y colocarnos en una posición inmejorable en el comercio internacional. Es necesario que la ciudadanía conozca y valore adecuadamente todas estas cuestiones y que sea consciente de la importancia del trabajo que realizan nuestros agricultores y ganaderos. Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, trabajamos no solo para que nuestro sector agroalimentario sea cada vez más competitivo, sostenible y rentable, sino para que sea también atractivo y valorado por la población en general y para recuperar el valor de los alimentos. n "El programa de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 ha sido, con diferencia, dentro de los cuatro programas de apoyo de la Inversión C3.I4, el que mayor éxito ha suscitado con adjudicaciones que superan los 127 M€" Ana Rodríguez Castaño hizo balance para Grupo Interempresas de sus tres primeros meses en el cargo. TRAYECTORIA PROFESIONAL • 2023-Actualidad. Directora general de producciones y mercados agrarios (MAPA) • 2021-2023. Secretaria General en Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (MAPA) • 2020-2021. Vocal Asesor de la Dirección General de Servicios e Inspección (MAPA) • 2018-2020. SG Adjunta - Obras, Mantenimiento y Patrimonio (MAPA) • 2016-2018. Directora del Centro Nacional de Capacitación (MAPA) • 2014-2016. Subdirectora General Adjunta de Fomento Industrial e Innovación (MAPA) • 2009-2014. Asesora del ministro (MAPA) • 2004-2009. Responsable de Control Internacional de Mercancías (Ministerio de Sanidad y Consumo) • 2004. Experta Nacional (Comisión Europea) • 2000-2003. Técnico en Alimentación Animal (MAPA). ¿Considera que el elevado nivel tecnológico que muestra el sector llega a la sociedad y se traslada la imagen adecuada de nuestros productores agrícolas y ganaderos, eliminando viejos y peyorativos tópicos? Es cierto que nuestro sector agroalimentario ha ido evolucionando a lo largo de los años y en la actualidad contamos con un sector competitivo, innovador y que aplica todos los avances tecnológicos que van surgiendo, para mejorar nuestras producciones en cantidad y en calidad. Así, disponemos de un sector agroalimentario que ha demostrado, con los últimos acontecimientos vividos (pandemia, guerra de Ucrania, sequías y otras adversidades climáticas, tensiones geopolíticas, cuellos de botella en el transporte internacional…), su fortaleza y su carácter esencial y estratégico, garantizando el suministro alimentario no solo a la población española, sino también respondiendo a la demanda de producto más allá de nuestras fronteras. El trabajo realizado por nuestro sector agroalimentario ha permitido que España se configure como una potencia agroalimentaria a nivel mundial, destacando la calidad

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx