IA35 - Almazaras

22 En este mismo sentido, Francisco Lozano, diputado de Promoción y Turismo de Jaén, alabó el trabajo de maestros y operarios, y su intervención en la principal riqueza, que, junto a su patrimonio arquitectónico, tiene la provincia. Destacó que este congreso es fundamental para seguir evolucionando y progresando en el sector oleícola. Lozano avanzó que, gracias a la financiación del Gobierno de España, a través de los fondos europeos en planes de sostenibilidad turística, la Diputación Provincial de Jaén va a invertir casi medio millón de euros en la mejora de la infraestructura de la sede de Aemoda, Centro Olivar y Aceite de Úbeda. Un edificio dedicado tanto a la promoción del aceite como también a la formación. Los maestros de almazara, hacia la figura del responsable de producción y control de procesos Inauguración del V Congreso Nacional de Maestros y Operarios de Almazaras. Por segunda vez, Úbeda (Jaén) acogió el pasado 13 de abril la quinta edición del Congreso Nacional de Maestros y Operarios de Almazaras, organizado por la Asociación Nacional de Maestros y Operarios de Almazaras (Aemoda) y Grupo Interempresas. Casi 400 profesionales de toda España acudieron hasta el histórico Hospital de Santiago de la localidad jienense para conocer las últimas novedades sobre los riesgos de la pérdida de calidad de la aceituna, innovaciones recientes para la extracción de aceite, perspectivas futuras del control de procesos y la importancia de la figura del maestro de almazara, entre otros temas. Elena Martín

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx