GP116 - Gaceta de la Protección Laboral

54 PRODUCTOS DE ACTUALIDAD DESCRIPCIÓN Y RIESGOS DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA PROCESO DE SOLDADURA DESCRIPCIÓN RIESGOS PARA EL CUERPO Soldadura y corte con gas (soldadura por fusión). El soplete funde la superficie del metal y la varilla del metal de aportación. Quemadura, radiación infrarroja, incendio. Soldadura al arco protegida por fundente. Se emplea un electrodo consumible consistente en un alma metálica rodeada de un revestimiento fundente. Quemadura, radiación infrarroja, incendio. Soldadura por arco con protección gaseosa (MIG). El electrodo es un hilo metálico desnudo consumible, de composición similar a la del metal que se suelda. Quemadura, riesgos eléctricos, radiación infrarroja y ultravioleta. Soldadura por arco con electrodo de tungsteno en atmósfera de gas inerte (TIG). El electrodo de tungsteno no es consumible y el metal de aportación consumible se introduce en el arco manualmente. Quemadura, riesgos eléctricos, radiación infrarroja y ultravioleta. Soldadura por arco metálico bajo gas activo (MAG). Emplea un electrodo consumible con alma de fundente, bajo atmósfera protectora de dióxido de carbono. Quemadura, riesgos eléctricos, radiación infrarroja y ultravioleta. Soldadura eléctrica por resistencia. Una corriente de alta intensidad y baja tensión circula desde los electrodos por los componentes a soldar. El calor generado une los componentes. Quemadura, riesgos eléctricos, riesgos por maquinaria. Soldadura por chispa. Por los componentes a soldar circula una elevada corriente que provoca el salto de la chispa, calentándolos hasta la temperatura de unión. Quemadura, incendio, riesgos eléctricos. Soldadura por haz de electrones. La pieza a soldar se bombardea con un haz de electrones mediante una pistola especial a elevada tensión. Quemadura, riesgos eléctricos, rayos X a elevados voltajes. Soldadura por fricción. Técnica mecánica que aprovecha el calor de la fricción hasta alcanzar la temperatura de forja y posteriormente aplica presión a los componentes. Quemadura, calor, riesgos por maquinaria. Soldadura con láser. Utilizada para microsoldadura de precisión en montajes miniaturizados. El haz láser funde y une los componentes. Quemadura, riesgo eléctrico, radiación láser, radiación ultravioleta. Soldadura aluminio-térmica Una mezcla de polvos de aluminio y óxido metálico se calienta en un crisol hasta el punto de fusión. Esta mezcla se emplea para unir las piezas. Quemadura, incendio, radiación infrarroja. soldadura. Todos hemos presenciado trabajos de este tipo y retenemos la imagen mental de unos hierros candentes (al rojo vivo), la paralela generación de calor y otros efectos de la energía transformándose, como son el ruido, el polvo, la luz y la radiación (según el tipo empleado). A continuación, pueden verse algunos procesos de soldadura y el riesgo que conllevan. Por ello es tan importante utilizar ropa y otros equipos de protección acorde a cada necesidad. En TB Group nos recuerdan que disponen del programa Zero Risk dirigido a industrias y distribuidores donde un experto asesora para que cada trabajador disponga de los EPI correctos. De nuevo, TB Group vuelve a mostrar su ímpetu por ofrecer al mercado las mejores soluciones en equipos de protección, y consolida su presencia en el complejo sector del vestuario laboral, esta vez con una ambiciosa y completa colección, de una de las gamas més técnicas dentro de dicho sector. “Mantenemos una estrategia de responsabilidad en todo lo que hacemos. Sabemos que nuestro negocio es la fabricación de productos de seguridad, pero no nos podemos olvidar que lo que realmente hacemos es proteger a nuestros usuarios y salvar vidas”, comentan desde la dirección de TB Group. Con su filosofía We Take Care abordan el compromiso con la seguridad desde un punto de vista más emocional raramente visto anteriormente en el sector. 

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx