FY50 - FuturEnergy

Cogeneración | CHP FuturEnergy | Mayo May 2018 www.futurenergyweb.es 83 En proyectos de menor capacidad, o de eficiencia energética, o de generación distribuida, estos contratos se realizan de manera bilateral entre la central/proyecto y el usuario, a través de los denominados acuerdos de compra de energía (PPAs por sus siglas en inglés). Ambos esquemas basan su desarrollo en la misma premisa: trasladar un compromiso de pago de todos los costes asociados de generación al usuario, ya sea a gran o pequeña escala. Con el objetivo de conseguir un mix de generación con lamenor huella y lo más respetuoso con el medio ambiente, y teniendo en cuenta las particularidades del uso de la energía, la cogeneración tiene que destacar sus características, poniendo en valor sus capacidades en unmarco económico de igual competitividad. Estemarco debe evaluar las condiciones económicas particulares de cada generador, de manera que los sistemas no deben establecerse por una regulación de cupos o contraprestaciones, deben ser los resultados particulares de cada cual los que determinen su idoneidad y participación en el sistema. Para evaluar los costes de generación es necesario tener en cuenta los tres parámetros fundamentales de cada tecnología, la inversión, CAPEX (y la rentabilidad asociada), los costes de operación y mantenimiento, OPEX, y el combustible (en caso de ser necesario). Establecemos un CAPEX para las renovables de 1.000 €/MWe, 25 años de operación y un 10% de rentabilidad. La rentabilidad para este tipo de activos acostumbra a ser moderadamente ajustada, al no existir más riesgos que el pago del contrato y la ejecución de la central. En el caso de cogeneraciones, se ha considerado una rentabilidad más elevada, al tener un consumidor privado que conlleva riesgos adicionales que se deben interiorizar. Para determinar el valor en €/MWh es necesario tener el factor de planta para poder establecer el valor relativo a la productividad. En el caso de los renovables se toma un 33% (2.900 h/año) y para la cogeneración 7.900 h/año. Para los costes de operación y mantenimiento de las renovables, se estima un valor marginal de 5 €/MWh (mantenimiento equipos e instalaciones) que representarían un anual de 1,4 M€/año para una planta de 100 MWe. Para la cogeneración este valor es mucho más elevado al ser necesarios costes de operación (personal especializado), mantenimiento especializado (para las turbinas o motores de gas; equipo principal de los proyectos de cogeneración) y los mantenimientos generales de la planta; se estima de manera general 13 €/MWh que representan 1 M€/año para una planta de 10 MWe. value on its capacities within an equally competitive economic framework. This framework has to assess the particular economic conditions of each generator so that the systems are not established as a result of the regulation of quotas or considerations, but it must be the specific results of each that determine their suitability and participation in the system. To evaluate the generation costs it is necessary to take into account the three fundamental parameters of each technology: the investment, CAPEX (and associated profitability), O&M costs, OPEX, and the fuel (where required). A CAPEX is established for renewables of 1,000 €/MWe, 25 years in operation and 10% profitability. The profitability for this type of assets is usually slightly adjusted due to the fact that no other risks exist other than contract payment and plant execution. In the case of CHP plants, a higher profitability has been considered due to the existence of a private consumer that involves additional risks that have to be assimilated. To determine the value in €/MWh, the plant factor must be known in order to establish the value relative to the productivity. In the case of renewables, 33% (2,900 h/year) is taken and for CHP 7,900 h/year. For renewables O&M costs, a marginal value is estimated of 5 €/MWh (maintenance of equipment and installations) that would represent 1.4 M€/year for a 100 MWe plant. For CHP, this value is much higher due to necessary operating costs (specialised personnel), specialist maintenance (for the gas turbines and motors; the main equipment for CHP projects) and general plant maintenance. A general estimate is made of 13 €/MWh, which represents 1 M€/year for a 10 MWe plant. Combustible Eficiencia (1) Inversión Años Factor Rentabilidad COSTE €/MWh % específica €/MWe operación (años) de planta % % €/MWh Fuel Efficiency (1) Specific Years Plant Profitability COST €/MWh % investment €/MWe operation (years) factor % % €/MWh Cogeneración | CHP Gas | Gas 20 65 30,8 | 30.8 O&M | O&M 14 Coste Inv. | Investment Cost 1.100 | 1,100 20 90 13 19,6 TOTAL | TOTAL 64,3 | 64.3 Renovables | Renewables Gas | Gas 0 O&M | O&M 5 Coste Inv. | Investment Cost 1.000 | 1,000 25 33 10 38,1 | 38.1 TOTAL | TOTAL 43,1 | 43.1 Tabla 1 | Table 1 (1) La eficiencia de la cogeneración es la energía neta producida entre el combustible de la cogeneración menos el gas asociado al calor entregado, mediante otro contrato. Esta eficiencia refleja el combustible destinado a la generación eléctrica. | The efficiency of CHP is the net energy produced between the CHP fuel less the gas associated with the heat delivered, under a different contract. This efficiency reflects the fuel destined for electricity generation.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx