FY109

Esta transición que estamos viviendo hacia la electricidad limpia reducirá el uso de los combustibles fósiles, pasando del 61% en 2023 al 54% en 2026, marcando un cambio significativo en el panorama y 2026. El crecimiento de las ciudades, el desarrollo humano y la actividad económica aumentan la demanda de energía, lo que impulsa la búsqueda de alternativas más sostenibles. energético mundial. Actualmente, se espera que esta tendencia también conduzca a una reducción de las emisiones de CO2 con una caída de más del 2% en 2024, seguida de pequeñas disminuciones en 2025 La energía solar fotovoltaica, gran aliada en el camino hacia la descarbonización Según los datos publicados a comienzos de año por la Agencia Internacional de Energía, la demanda global de electricidad ha experimentado un ligero crecimiento del 2,2% en 2023, un incremento moderado respecto a años anteriores. Al mismo tiempo, se estima que las energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica, representen más de un tercio de la electricidad producida para principios de 2025. Veolia España 48 FOTOVOLTAICA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx