FY109

2030, la Comisión Europea ha fijado unos objetivos nacionales mínimos del 42,5% de cuota de electricidad renovable para 2030. El aumento de la electrificación de la economía como la mejor manera de descarbonizar, junto con un continuo incremento de energías renovables, requerirán un rápido despliegue de soluciones de almacenamiento de electricidad a gran escala. “El sistema y la red eléctrica de Europa se construyeron para operar con fuentes de energía gestionables, no para soportar el vertido masivo de energías renovables descentralizadas e intermitentes”, afirma Rasmus Bergstrom, CEO de Repono. “Por esta razón, el abandono del carbón, el petróleo y el gas somete a nuestras infraestructuras energéticas a una enorme presión, que provoca frecuentes restricciones de suministro de energía barata y limpia, precios volátiles e innecesariamente altos, o cortes de electricidad. Esto frena la transición energética en general cuando, como sociedad, tenemos todo menos el lujo del tiempo. Aquí es exactamente donde interviene Repono”. Repono aborda directamente estos retos operando en tres ámbitos clave. En primer lugar, gestionará estratégicamente sus capacidades de almacenamiento a través de mercados spot a corto plazo. Repono controlará las fluctuaciones del mercado, lo que le permitirá comprar, cargar, vender y descargar en el momento oportuno con el objetivo de desplazar el exceso de producción a los períodos de gran demanda. En segundo lugar, los servicios de estabilización de Repono serán cruciales para mantener la estabilidad de la red y evitar apagones a gran escala. Por último, al integrar el almacenamiento de energía en los contratos de compraventa de electricidad (PPA, por sus siglas en inglés) entre grandes productores independientes y empresas industriales, Repono contribuirá a garantizar un suministro eléctrico descarbonizado, fiable las 24 horas al día, los 7 días de la semana. “El lanzamiento de Repono es otra prueba del firme compromiso de EIT InnoEnergy con la transición energética. Desde el primer día, Repono formará parte del mayor ecosistema de energía sostenible del mundo, con más de 1.200 socios de la industria, las finanzas, la investigación y el mundo académico, y tendrá acceso a nuestras más de 46 inversiones en el sector del almacenamiento de energía, así como a los más de 800 miembros de la Alianza Europea de Baterías”, afirma Diego Pavia, CEO de EIT InnoEnergy. “Estas condiciones únicas de partida reducirán en gran medida el riesgo de Repono y permitirán a la empresa replicar rápidamente proyectos en toda Europa, aportando su granito de arena para acelerar la transición energética e industrial”. Tras la adquisición de BatteryLoop, Repono ya cuenta con sistemas de almacenamiento de energía en funcionamiento en los países nórdicos y un equipo de 25 trabajadores altamente cualificados. n Fundada en 2024 por EIT InnoEnergy, Repono posee y explota sistemas de almacenamiento de energía a escala comercial en toda Europa. El objetivo de la empresa es estandarizar la forma en que se despliegan los sistemas de almacenamiento de energía a gran escala, permitiendo un suministro energético descarbonizado las 24 horas del día, los 7 días de la semana en toda Europa. A través de su enfoque holístico y digitalizado, Repono proporcionará la aceleración y la ampliación necesarias de las capacidades de almacenamiento de energía, aliviará la presión sobre la red y estabilizará los precios de la energía en todo el continente, ya que planea desplegar 100 GWh de almacenamiento en el sistema eléctrico europeo para 2030. Además de EIT InnoEnergy, entre los primeros inversores de Repono figuran Schneider Electric, SIPLEC E.Leclerc, Stena Metall, Boryszew Group y NTM GmbH. 33 ESPECIAL ALMACENAMIENTO

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx