Estaciones de Servicio_ES361

52 CARBURANTE Para impulsar este proyecto, la federa- ción taxista se ha aliado con Madrileña Red de Gas, Fotowatio Renewable Ventures (FRV), Toyota España, Grupo Ruiz y PwC, empresas que gracias a esta alianza “avanzarán en sus respectivas estrategias de descarbonización, inno- vación y conciencia medioambiental”. Madrileña Red de Gas y Fotowatio Renewable Ventures (FRV) serán los encargados de desarrollar toda la infraestructura de producción renova- ble y recarga, así como de suministrar el hidrógeno a la flota de taxis. Por su parte, Toyota España será el proveedor de los vehículos de pila de combustible de lamanode sumodeloMirai, mientras que PwC actúa como asesor estratégico del consorcio, detallaron desde FPTM. Para el suministro del hidrógeno verde “se construiría un electrolizador de al menos 10MWalimentadopor unaplanta solar fotovoltaica de 20MW, ambos pro- yectos ubicados en la Comunidad de Madrid, escalables con el incremento progresivo de la demanda”. El proyecto forma parte de una ambi- ción más relevante en el segmento de la movilidad urbana y periurbana, con el objetivo de cubrir la demanda de los propios taxis, y aumentar el acceso a tecnologías limpias. Por ello, el Grupo Ruiz, empresa experta en la gestión de transporte de pasajeros por carretera y recursos sostenibles, también colabora con el proyecto con el fin de aunar el mejor conocimiento en torno la movi- lidad urbana, y agregar demanda que permita dotar de la mayor competiti- vidad al proyecto. n EL OBJETIVO ES REEMPLAZAR GRADUALMENTE AL MENOS 1.000 TAXIS HASTA 2026 CON UNA INVERSIÓN DE 100 MILLONES DE EUROS FPTM IMPULSA “EL MAYOR PROYECTO DE MOVILIDAD PÚBLICA CON HIDRÓGENO VERDE” La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), “principal asociación independiente y sin ánimo de lucro de los profesionales del taxi en la Comunidad de Madrid, apuesta por el hidrógeno verde como alternativa de innovación y compromiso con el medio ambiente para afrontar el reto de la progresiva descarbonización del transporte terrestre urbano, y contribuir a la mejora de la calidad del aire”. El proyecto pretende desarrollar un modelo de negocio innovador que permita a los profesionales del taxi hacer uso del vehículo eléctrico de hidrógeno a un precio competitivo frente a tecnologías tradicionales La FPTM quiere desarrollar una solu- ción pionera, el denominado proyecto ‘Taxi as-a-service’, que permitirá a los profesionales del taxi de Madrid “hacer uso del vehículo eléctrico de hidró- geno a un coste competitivo frente a tecnologías tradicionales y sin des- embolsos iniciales”. En su primera fase el proyecto pretende remplazar gra- dualmente al menos 1.000 taxis hasta 2026, pudiendo entrar en operación los primeros vehículos a partir de 2022. El proyecto requerirá una inversión supe- rior a los 100 millones de euros para el desarrollo de la infraestructura y adqui- sición de los automóviles. LA PRIMERA FLOTA DE TAXIS VERDES A NIVEL NACIONAL “El sector del taxi”, aseguran fuentes de la FPTM en una nota de prensa, “quiere contribuir a colocar a Madrid como ciudad líder europea de solu- ciones sostenibles en el ámbito de la movilidad pública, contribuyendo al desarrollo de la cadena de valor de hidrógeno y al despliegue de las auto- móviles limpios dentro de los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno y del plan de recuperación del programa Next Generation EU”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx