Construcción Industrializada_CW4

sobrecalentamiento (Tª>25°C), serán ≤10% y los de humedad excesiva(>12g/ Kg) serán ≤20%. • Energía Primaria (s/RITE): Calefacción+ACS+Electricidad+E. Aux ≤120Kwh/(m 2 año). • Hermeticidadal Pasodel Aire <0,64 ren/h, a 50Pa de presión s/Blowerdoor Test CRITERIOS DE DISEÑO PASIVO Y CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Compacidad. La distribución de aulas a ambos lados del pasillo permite una gran eficiencia en superficie construida, optimizando la superficie de fachada y la iluminación de los espacios. El edificio en forma de pabellón alargado, busca ofrecer el mejor factor de forma posi- ble en su implantación en la parcela y la adecuación al programa docente. Orientación. Se sitúan las aulas conven- cionales (con unamayor carga térmica por ocupación) en la orientación norte, con el fin de evitar sobrecalentamientos por ganancias solares directas y difusas. Se busca también evitar el deslumbra- miento y proporcionar una luz natural regular a lo largo del día. Las aulas espe- ciales y zonas de profesores, con una ocupación menor e intermitente, se sitúan al sur y al este con la protección de un alero de hormigón en la planta primera y la cobertura del porche de acceso, en planta baja. En la fachada oeste se ha comprobado la incidencia solar en las últimas horas de la tarde a finales de mayo y primeros de junio. Al estar fuera del horario escolar, se consi- dera que puede evitarse esta sobrecarga eficazmente, con la obstrucciónquepro- porcionan las persianas motorizadas. EDIFICIO DE CONSUMO CASI NULO El diseño del nuevo IES, bajo la denomi- nación de edificio de consumo casi nulo (nZEB), se concreta en este proyecto en la adopción de los requisitos del Passivhaus, uno de los estándares reconocidos de mayor garantía en el diseño de edificios energéticamente eficientes. Los parámetros de diseño considerados como máximos para el nuevo IES son: • Calificación Energética A y Demanda de Calefacción ≤15Kwh/(m 2 año), veri- ficado en PHPP y HULC. • Debe tenerse en cuenta además el régimen horario y estacional, con un nivel de baja o nula ocupación en la época estival. Sin sistemas activos de refrigeración. En el cómputo de los 12 meses del año, los periodos de 17 CASOS REALES

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx