Comunicaciones Hoy_CH196

48 INTELIGENCIA ARTIFICIAL para diseñar productos que reduzcan desechos y emisiones en la creación de propotipos, en la reducción del desperdicio alimentario al mejorar la planificación de la demanda y en la optimización de rutas y gestión de flotas para empresas de todas las industrias“. El informe de BCG y AI for the Planet destaca la visión positiva de los directivos españoles respecto al uso de la inteligencia artificial para combatir la emergencia climática. En la investigación realizada por BCG GAMMA España es, de los 13 países analizados, el segundo en el que los directivos más se plantean utilizar la IA dentro de sus iniciativas de sostenibilidad, muy por encima de otros países europeos como Francia (5 puntos menos) o Alemania (17 puntos menos). “La decisiva apuesta de la Administración pública y las grandes empresas por posicionar España como un referente en el uso de datos e inteligencia artificial, supone una oportunidad para liderar en Europa el desarrollo de una inteligencia artificial para el planeta“, señala Llorenç Mitjavila, socio de BCG GAMMA. NECESIDAD DE UN APOYO SIGNIFICATIVO En el ámbito del cambio climático existen ya múltiples casos de uso basados en la IA, pero para tener éxito cualquier solución de IA debe ser sencilla de usar y de fácil acceso. Tiene que ofrecer beneficios tangibles al usuario y proporcionar recomendaciones claras y simples de seguir. Para desarrollar este tipo de soluciones de IA es necesario un apoyo significativo, que incluya el acceso a inversiones de capital, a directivos con responsabilidad en la toma de decisiones y a profesionales capacitados. “La inteligencia artificial es una gran promesa para ayudar a resolver la crisis climática, pero la IA por sí sola no es suficiente. Depende de la voluntad de los responsables en la toma de decisiones para actuar y hacer los cambios necesarios, respaldados en parte por la IA y otras tecnologías emergentes”, dice Damien Gromier, fundador de AI for the Planet y coautor del informe. AI for the Planet ha invitado a todos los interesados a participar en una iniciativa pionera el Call for Solutions to Identify and Support Promising Innovations in Climate AI de AI for the Planet Alliance, que pretende facilitar propuestas en cualquier etapa de desarrollo (si están listas para un primer piloto, como mínimo) y de cualquier sector, ya sea privado, público, académico o sin fines de lucro, para combatir el cambio climático. Cada una de las soluciones elegidas recibirá apoyo personalizado que se adaptará a sus necesidades, pudiendo variar desde soporte comercial o técnico hasta relaciones con inversores y desarrollo de redes. n El informe de BCG destaca la visión positiva de los directivos españoles respecto al uso de la inteligencia artificial para combatirla emergencia climática

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx