Comunicaciones Hoy_CH196

20 INTERNET DE LAS COSAS (IOT) El informe ‘Internet de las cosas: La tecnología como aliada de la sostenibilidad’ realizado por EAE Business School, ofrece una visión general sobre el desarrollo y uso del internet de las cosas (IoT) a nivel mundial, y una visión detallada en Latinoamérica y Europa, situándose España, como veremos, en una discreta posición. Como vemos en el informe elaborado por EAE Business School, que analiza la situación del IoT a nivel mundial, el crecimiento en Europa de esta tecnología es una realidad. Los motivos tradicionales de su adopción son principalmente para mejorar la seguridad, seguido de la búsqueda de la reducción de costes operaciones y mejora interna. Sin embargo, aún tienen influencia otros motivos que dificultan la adopción del IoT como los costes iniciales, la seguridad y la privacidad. La autora del estudio destaca que, según el Annual Internet Report elaborado por Cisco (2021), en 2023 habrá 5.300 millones de internautas (el 66% de la población mundial) y 29.300 millones de dispositivos conectados. Una cifra que en España será de 36,5 y 350 millones, respectivamente. De forma complementaria con el estudio llevado a cabo por Sigfox (2021), las comunidades autónomas con mayor número de dispositivos conectados son Madrid (19,26%), Cataluña (15,08%) y Baleares (12,01%), pero también destacan en el ranking de mayor número de dispositivos conectados la Comunidad Valenciana (10,69%) y Andalucía (9,51%). Es decir, según estos datos, las tres primeras comunidades concentran prácticamente la mitad de los dispositivos conectados mediante IoT en España. En contraposición, Extremadura, Cantabria y La Rioja son las comunidades con menor cuota Entre los sectores más maduros en la implantación del IoT en España, destacan la agricultura (27,21%), las utilities (25,77%) y la gestión de instalaciones (20,63%) España y el desarrollo del IoT

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx