C146 - Automatización para la Industria 4.0

29 AUTOMATIZACIÓN Y PACKAGING alto grado de flexibilidad, a causa de los cortos intervalos de conmutación y las operaciones de arranque y parada. Otra gran ventaja de estos componentes es que cuentan con interfaces de comunicación integradas en los motores. De este modo, los datos de las máquinas pueden ser fácilmente accesibles hasta el nivel de cada motor, lo que facilita la evaluación integral de las máquinas y líneas de envasado en términos de calidad del proceso, desgaste y planificación efectiva del mantenimiento, así como la consideración de su impacto ambiental. CUANDO EL TAMAÑO ES CLAVE: MICROMOTORES PARA TRANSPORTAR PIEZAS PEQUEÑAS Aunque los grandes protagonistas de las líneas de envasado son los productos y bultos, estos no conseguirían llegar muy lejos sin una infraestructura segura y eficiente. En este sentido, las cintas transportadoras son esenciales, especialmente cuando se trata de transportar piezas pequeñas que, por su tamaño, son más propensas a extraviarse. Para evitar este tipo de fallos en la línea de producción, la empresa Vetter Kleinförderbänder GmbH, ha desarrollado unas cintas transportadoras encapsuladas. Es decir, todos los componentes de la cinta están integrados y quedan cubiertos, casi en su totalidad, por la propia superficie exterior de la cinta. Esta estructura modular, disponible en varias anchuras y longitudes, facilita exponencialmente el montaje y puede integrar fácilmente en una gran variedad de sistemas. De esta forma, su aplicación es posible en cadenas de producción de packaging, ingeniería mecánica, industria farmacéutica u alimentaria, entre otras. Para conseguir esta exigente estructura se utilizan microaccionamientos del fabricante Faulhaber, ya que son extremadamente compactos y son considerablemente más delgados que los rodillos impulsores. Según el diseño del transportador, se instalan pequeños accionamientos de corriente continua conmutados de metales preciosos con un diámetro de 8 mm, o bien, accionamientos de corriente continua sin escobillas con un diámetro de 16, 22 ó 32 mm, que también cuentan con reguladores de velocidad integrados. Esto permite alcanzar distintas velocidades de cinta, con la capacidad de controlar la velocidad de los motores de manera precisa y ajustable de manera continua. Los micromotores se suministran como unidades premontadas, cada una con sus propios reductores planetarios. Estos motores se pueden colocar fácilmente en las cintas transportadoras estándar, que varían en altura de 12 a 40 mm y en anchura de 20 a 80 mm, con algunas opciones especiales de hasta 200 mm de ancho. La modularidad del diseño permite una fabricación rápida y flexible de diversas longitudes y tamaños. Además, todas las partes móviles de las cintas y los motores están cerradas y lubricadas permanentemente, lo que elimina la necesidad de mantenimiento. ELMEQ: UN ALIADO PARA LA INDUSTRIA DEL PACKAGING “Elmeq, con su amplia experiencia y conocimientos en soluciones de movimiento y mecatrónica, se posiciona como un socio de confianza para el sector del packaging”, explican desde la empresa. Al trabajar con los mejores fabricantes, la compañía ofrece una gama diversa de soluciones innovadoras que abordan las necesidades específicas de cada cliente. Además de proporcionar productos de altas prestaciones, Elmeq se distingue por su compromiso con el servicio al cliente y el acompañamiento personalizado. “Nuestro equipo altamente capacitado está preparado para asesorar y apoyar a nuestros clientes en cada etapa de sus proyectos, ayudándoles a acelerar el desarrollo y la implementación de soluciones efectivas que impulsen el éxito de sus operaciones de envasado”, concluye la empresa. n Cinta transportadora Faulhaber. Línea de packaging Dunkermotoren Cinta transportadora Faulhaber.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx