C146 - Automatización para la Industria 4.0

17 AUTOMATIZACIÓN Y PACKAGING SOLUCIONES DE AUTOMATIZACIÓN EN EL EMBALAJE PRIMARIO Las exigencias en cuanto a protección de procesos e higiene en el embalaje primario son muy altas, pues se trabaja sobre todo con alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y de cuidado personal. Las máquinas e instalaciones, por tanto, se someten a procesos de limpieza continuos. Las tecnologías que desarrolla Pilz permiten maximizar su disponibilidad siguiendo los criterios de seguridad más elevados. Interruptor de seguridad magnético PSENmag: el dispositivo supervisa puertas protectoras y posiciones en los entornos industriales más complejos. Gracias a su resistente carcasa de acero, es ideal para garantizar la seguridad e higiene en máquinas de envasado tipo blíster. Firewall SecurityBridge: el cortafuegos de Pilz protege el segmento de control contra la manipulación mediante acceso no autorizado, con lo que ofrece la protección adicional necesaria en las instalaciones de llenado y garantiza la seguridad de la máquina en caso de ataque desde el exterior. La gama de dispositivos de protección incluye los microcontroladores configurables seguros PNOZmulti 2 y el sistema de automatización PSS 4000. Identification and Access Management (I.A.M.): se trata de una solución a medida para cuestiones clave como la protección de los trabajadores, la responsabilidad civil, la maximización de la productividad y la protección de datos. En las máquinas de embalaje es habitual tener que cambiar el modo de funcionamiento, algo que facilita el sistema de selección de modos de funcionamiento y de autorización de accesos PITmode. La unidad de lectura PITreader impide los intentos de acceso no autorizado a paneles HMI y evita el uso de contraseñas. Mediante llaves con transponedor grabadas con permisos específicos de usuario, se regula el acceso a través de puertas protectoras, como las que se utilizan para el mantenimiento de instalaciones de llenado. En Interruptor de seguridad magnético PSENmag. Firewall SecurityBridge. Identification and Access Management (I.A.M.). Motion Control. la solución Key-in-pocket, los identificadores de seguridad de los usuarios quedan almacenados en una lista de PNOZmulti 2 o PSS 4000. Motion Control: muchos procesos automatizados de embalaje, como el formado, llenado y precintado, requieren sistemas de control de movimiento que ofrezcan la máxima precisión de posicionamiento y sincronización de accionamientos. Pilz diseña soluciones completas Motion Control, que incluyen servomotores compactos PMCprotego SZ para asumir todas las tareas de movimiento. SOLUCIONES DE AUTOMATIZACIÓN EN EL EMBALAJE SECUNDARIO Cada sector del packaging requiere aplicaciones específicas para garantizar un alto rendimiento con la máxima seguridad. En el secundario, antes de proceder al embalaje en cajas de cartón, hay que tener en cuenta, por ejemplo, la protección de la logística de transporte necesaria para el suministro y la retirada de las mercancías. Así, se precisan soluciones de automatización dinámicas, eficientes y flexibles que aseguren la competitividad, como las que ofrece Pilz, ya sean sensores de seguridad, microcontroles seguros o selectores de modos de funcionamiento. Más seguridad en el montaje de cajas: durante el registro óptico en el depósito o en la alimentación de cartón para las máquinas formadoras de cajas, la solución certificada por TÜV SÜD con grado de seguridad hasta PL d / SIL 2 impide que las personas accedan a la máquina a través de la abertura vacía de entrada de material. Mientras exista suficiente embalaje en el depósito, la abertura queda cubierta y, por tanto, no es posible acceder a la zona de peligro. Cuando se alcanza la cantidad mínima de cajas de cartón definida, los dos sensores ópticos que supervisan el proceso desconectan las salidas a través del microcontrol PNOZmulti 2 o de los relés de seguridad modulares myPNOZ, de forma que la máquina permanece parada hasta que se carga el siguiente lote de embalajes. Safety Device Diagnostics: la solución de diagnóstico de Pilz registra datos muy diversos para facilitar la detección rápida de errores y, de este modo, reducir los tiempos de parada de las máquinas. El uso de procesos de producción inteligentes y conectados en red aumenta la productividad, siempre que proporcionen automáticamente todo tipo de datos que pueden usarse, por ejemplo, para el mantenimiento preventivo y pre-

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx