iARQCO_AQ21

Presentan una solución de robótica para automatizar el montaje de piezas metálicas en vigas de construcción El centro tecnológico Eurecat ha presentado una solución desarrollada con la empresa Jansa, para la automatización del proceso de montaje de piezas metálicas en vigas del sector de la construcción, que es aplicable a la robótica colaborativa. El proyecto permite planificar la trayectoria del robot en tiempo real, a partir de datos de escaneo 3D, de forma que “puede localizar las diferentes piezas y preparar y ejecutar automáticamente las operaciones necesarias, para realizar el montaje requerido”, explica la investigadora de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Lucía Pérez. Mediante la tecnología de planificación desarrollada, el robot “responde de manera dinámica a los cambios en la geometría o en la presentación de las piezas” y, además, la naturaleza dinámica de la generación de trayectorias “permite una adaptación en tiempo real basada en la retroalimentación del proceso”, añade. La tecnología se enmarca en el concepto de robótica colaborativa “porque permite también la interacción persona-robot con el objetivo que el operador pueda validar la pieza y su posición, y proceder al proceso de soldadura de manera cómoda y segura”, afirma el director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano. Grupo Greco Gres Internacional apuesta por la innovación y la eficiencia energética en su participación en Rebuild 2022 Grupo Greco Gres, compañía española referente en la fabricación de productos porcelánicos de alta tecnología por extrusión, participó en Rebuild 2022, poniendo en valor sus elementos diferenciales y su apuesta por la innovación continua, entre las cuales sus últimas novedades en las marcas Frontek, su revolucionario sistema para fachadas ventiladas, y, Argos, su nueva generación de pavimentos, revestimientos y encimeras de gran formato. La línea Frontek XXL, en sus formatos 80cmx160cm y 1x3m, son piezas de gran tamaño con distintas posibilidades de acabado, que Greco Gres fabrica a través de su innovadora tecnología por extrusión, mediante un cuidado proceso en el cual se consigue una mayor eficiencia energética para los edificios. Asimismo, con la estructura alveolar de sus piezas, Frontek aporta una gran estabilidad en el recubrimiento, además de ligereza, resistencia y alta durabilidad. Por su parte, Argos es el producto del Grupo Greco Gres, cuya fabricación también es a través del extrusionado para piezas de gran formato, que destaca por su alta resistencia y dureza, así como por la variedad de acabados disponibles. Todas ellas son útiles para recubrir pavimentos, revestimientos y encimeras con hasta unas dimensiones de 1,2x3m, y están especialmente diseñadas para la construcción y decoración interior de las viviendas, entre otras múltiples posibilidades de uso. 14 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx