A183 - Equipos y tecnología para la agricultura

82 SEGURIDAD señalado el responsable de Prevención de Unión de Mutuas, Emilio Gómez. Como cuestión importante, en las explotaciones agrarias se deben de tomar medidas que limiten las cade- nas de contacto y la transmisión tanto como sea posible. Por eso, la guía pro- pone partir de las ‘cuadrillas’ como grupo de trabajo y convivencia esta- ble sobre el que deben de pivotar las medidas preventivas en la explo- tación. Dentro de la explotación, los integrantes de una cuadrilla deben estar físicamente separados tanto como sea posible y las cuadrillas no deben mezclarse entre sí. Además, en la medida de lo posible se debe intentar, que las cuadrillas sean grupos estables de alojamiento durante la campaña, preferiblemente convivien- tes de unmismo dormitorio. También, con carácter general, se deben cumplir los requisitos que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales así como las medidas que marquen las autoridades sanitarias competentes. En los desplazamientos al trabajo, ade- más del uso de la mascarilla, la guía señala, siempre que sea posible, utilizar las opciones de movilidad que mejor garanticen la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. Si se va al tra- bajo en vehículo de la empresa, ésta debe garantizar la limpieza y desin- fección diaria de sus vehículos. En el Plan específico de contingencia además de la evaluación de riesgos frente al coronavirus, la explotación agropecuaria debe prever la existencia continua de los materiales necesarios para que este Plan pueda ser ejecutado y mantenido, tales como equipos de protección personal, materiales relativos a la cartelería omateriales de higiene y desinfección, tanto demanos como de superficies, equipos y espacios. Igualmente, la guía destaca como imprescindible el refuerzo de las medidas de higiene personal en todos los ámbitos de trabajo y frente a cualquier escenario de exposición. Al lavado frecuente de manos, la higiene respiratoria y la distancia física de al menos 1,5 metros, hay que asegurar con mayor frecuencia la limpieza y desinfección de los equipos de tra- bajo —tractor, carretilla elevadora, transpalé, plataforma elevadora móvil de personas, cinta transportadora etc.— y las herramientas de posible uso compartido. MEDIDAS DE HIGIENE EN EL CAMPO En la medida de lo posible, las cua- drillas de personas trabajadoras se moverán y desplazarán siempre juntas, evitando el contacto con personas de otras cuadrillas. Asimismo, se procu- rará la planificación de las actividades laborales para que los trabajadores puedan mantener la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros, especialmente durante las tareas de carga y descarga de mercancías en remolques, almacenes etc. También, se escalonará el horario de entradas y salidas para evitar aglomeraciones. n El empresario tiene que seguir las recomendaciones del servicio de prevención, así como las pautas formuladas por las autoridades sanitarias

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx