Info

El impulso a la bomba de calor o el vehículo eléctrico, algunas vías para impulsar la electrificación en consumos tradicionalmente fósiles

APPA celebra el aumento de la generación renovable e insta a priorizar la electrificación

Redacción Interempresas03/01/2024

A pesar del récord de generación renovable en 2023, aportando el 50,4%, el sector renovable representado en APPA muestra su preocupación por la contracción de la demanda eléctrica, que en los últimos dos años ha disminuido más de un 5%, frente al 5% de incremento anual de la demanda contemplada en el PNIEC.

Imagen

Según un comunicado de APPA Renovables, la recuperación de la generación hidráulica y la nueva potencia instalada, han llevado al sector renovable a marcar un hito en nuestro sistema eléctrico: durante el año 2023 más de la mitad de la electricidad fue proporcionada por fuentes renovables. La energía eólica fue la principal fuente de generación eléctrica en nuestro país, proporcionando el 23,5% de la electricidad a nivel nacional, seguida por la fotovoltaica (14%) y la hidráulica (9,5%), proporcionando el resto de renovables el 1,9% de la electricidad.

No obstante, frente a este récord de generación renovable, la demanda de distribución ha sufrido una contracción del 2,4% en 2023. En nuestro país, el consumo eléctrico ha sido en 2023 un 5% inferior que en 2021. Si se compara con 2020, el año de la pandemia, donde se produjo una gran contracción de la demanda por la parálisis de la economía, el consumo en 2023 fue un 2,5% inferior.

Imagen

“Superar el 50% de la generación eléctrica renovable es un hito histórico, pero debemos ir más allá. La electrificación de la demanda, especialmente allí donde se sustituyen de forma directa consumos fósiles, es fundamental para nuestro medioambiente y nuestra economía”, ha declarado el director general de APPA Renovables, José María González Moya. “En 2022 se superaron los 90.000 millones de importaciones fósiles. Que se produzca una contracción de la demanda eléctrica, tengamos vertidos de electricidad renovable y, en paralelo, tengamos eso niveles de importación fósil nos debe hacer reflexionar sobre la necesidad de establecer la electrificación como un objetivo estratégico en España”, ha concluido González Moya.

Desde APPA ven en el impulso a la bomba de calor o el vehículo eléctrico algunas de las vías que deberían fortalecerse para trasladar el éxito del desarrollo renovable en el sector eléctrico a otros consumos, tradicionalmente fósiles, como los que se dan en el transporte o los usos térmicos.

Recuerdan que España es, en la actualidad, el quinto país con la tasa más baja de ventas de bombas de calor de Europa, con 9,8 bombas de calor por cada 1.000 hogares; y tampoco el vehículo eléctrico está penetrando como se esperaba, suponiendo solo el 5% de las ventas.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Productores de Energías Renovables

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ferretería

    29/05/2024

  • Newsletter Ferretería

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS