Info

Expertos internacionales en construcción verde reclaman a la Administración que impulse la edificación energéticamente eficiente

04/10/2019

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, celebra la 11ª Conferencia Passivhaus del 13 al 16 de noviembre en el Palacio de Congresos Fórum Evolución de Burgos.

La Conferencia se ha consolidado como el principal evento anual de ámbito nacional y de referencia en el campo de la alta eficiencia energética, los edificios de consumo casi nulo y, en especial, los edificios realizados bajo el estándar Passivhaus gracias a la asistencia de ponentes de prestigio especializados en construcción energéticamente eficiente, así como representantes institucionales de distintas regiones de España y otros países. Además, este encuentro acoge diferentes exposiciones, talleres y foros de debate para cumplir con su labor divulgativa en el sentido más amplio, con contenidos específicos adaptados tanto a los perfiles más profesionales del sector, como a las Administraciones Públicas y al gran público, más amplio y diverso.

Como explica Bruno Gutiérrez Cuevas, director de la 11ª Conferencia Passivhaus, “tras once años celebrando la Conferencia Passivhaus podemos constatar que se trata del evento de referencia en Edificios de Consumo Casi Nulo, tanto por el número de asistentes que reúne -más de 500 los últimos años-, como por su contenido, los expertos que acuden como ponentes y los representantes institucionales. Además, este año contaremos con novedades que harán de este encuentro una cita obligada en la agenda de cualquier profesional, empresa o persona con inquietudes y conocimiento en edificación energéticamente eficiente”.

Imagen

La undécima edición contará con la presencia del físico y astrónomo alemán Wolfgang Feist, fundador del Passivhaus Institut y uno de los expertos más reconocidos del mundo en construcción energéticamente eficiente. De hecho, que Feist vuelva a asistir a una Conferencia Passivhaus nacional, demuestra la relevancia que está adquiriendo el encuentro, incluso a nivel internacional.

También, y como novedad, habrá una sesión dedicada a promotores, en la que participará Luis Vega, subdirector general de Arquitectura y Edificación, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Ministerio de Fomento, y en la que se tratarán distintas temáticas como: por qué promover bajo el estándar Passivhaus (Grupo Lobe); el estándar como valor inmobiliario (Cohispania); o la financiación verde (Juan Carlos Delrieu, Director de Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca). Además de dar la oportunidad a los promotores asistentes a mostrar sus puntos de vista a través de un debate abierto con fila cero.

Como viene siendo habitual la Conferencia reservará una mañana, la del jueves 14, para la jornada institucional en la que el objetivo de la Plataforma será hacer llegar a las administraciones públicas la urgencia de seguir avanzando en materia de construcción energéticamente eficiente y que, además, se impliquen en el compromiso de promover los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) bajo el estándar Passivhaus a través de su adhesión al Manifiesto por la Eficiencia Energética. A través de esta iniciativa las administraciones públicas y el sector de la construcción demostrará que trabaja por cumplir con la directiva 2010/31, que establece que todos los edificios de nueva construcción públicos y privados y, todos los rehabilitados sin excepción, sean de consumo casi nulo antes de finales de 2020. Durante esta jornada, que será inaugurada por el Dr. Feist, destaca una ponencia sobre la pobreza energética institucional por parte del Dr. Juan Manuel Manso de la Universidad de Burgos y la mesa de debate “a un mes de 2020 ¿en qué estamos pensando?”.

En la tarde del mismo jueves tendrá lugar una jornada técnica en la que, entre otras, habrá una ponencia sobre la contribución del estándar Passivhaus a los sistemas de evaluación LEED, BREEAM y VERDE.

El viernes 15 de noviembre se abordará, en un primer bloque, la importancia de afinar bien los datos climáticos con los que se trabaja a la hora de diseñar y, Jessica Grovesmith del Passivhaus Institut, explicará los climas en Passivhaus y el efecto isla de calor. Tras las ponencias se presentará el primer plurifamiliar Passivhaus Plus de España y la primera residencia de ancianos bajo el estándar en España, y se hará entrega simbólica de los certificados de 2019.

Por último, durante la mañana del sábado 16 de noviembre, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar edificios Passivhaus en Castilla y León.

Empresas o entidades relacionadas

Plataforma Edificación Passivhauss (P.E.P.)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Evolution - Buzón rojo

    Evolution - Buzón rojo

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ferretería

    29/05/2024

  • Newsletter Ferretería

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS