Info

España alcanza los 100.000 metros cuadrados construidos bajo el estándar Passivhaus

07/06/2019

La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente contabiliza más de 100.000 m2 construidos certificados en España, entre los que se encuentran más de 350 viviendas. Una muestra más de la significativa importancia que está adquiriendo este tipo de construcción en nuestro país.

También destacan proyectos terciarios, que, aunque suponen un 23% de la superficie que contabiliza la Plataforma, aparte de crecer exponencialmente en los últimos tres años, son de gran importancia. Destacan: edificios de oficinas, hoteles (el recién certificado Arima en San Sebastián), una biblioteca, un palacio de congresos, un edificio para la administración, un centro dotacional, dos casas rurales y un edificio comercial.

La Plataforma de Edificación Passivhaus, en sus 10 años de vida, ha desarrollado una importante labor de divulgación y formación sobre los beneficios y las ventajas de la certificación bajo este estándar para la sociedad en general. Una de las ventajas más destacables respecto a un edificio convencional es el importante ahorro en el coste de mantenimiento y en el consumo energético a lo largo de toda su vida útil. De hecho, un edificio Passivhaus con una superficie de 100 m2 requiere un gasto económico de 10€ al mes para su climatización y es quizá por ello que el 70% de los 100.000 m2 certificados corresponden a viviendas plurifamiliares, es decir, 290 viviendas.

Por su parte, existen diferencias respecto al avance del estándar entre comunidades. Por ejemplo, según el balance que hace PEP, País Vasco, Navarra y Aragón están bastante más avanzadas y lideran su implantación tanto en edificación púbica como privada. En el caso de Andalucía, durante mucho tiempo ha sido una comunidad con bastantes reticencias, debido al falso mito de que el estándar era solo para climas fríos. No obstante, el ritmo de certificación ha incrementado considerablemente en los últimos tiempos en esta comunidad; no en vano, el primer edificio certificado en España fue en Escúzar (Granada). Por el contrario, Castilla La Mancha y Extremadura, son las zonas más rezagadas en la materia.

Según explica Bruno Cuevas, presidente de PEP, "alcanzar los 100.000 m2 en España no es una tarea fácil. Desde PEP estamos llevando a cabo una incesante labor de divulgación y de formación Consideramos que es básico que los profesionales de la construcción sean los primeros que puedan transmitir los beneficios del estándar. También es cierto que nos queda mucha labor por hacer y muchos socios por sumar en esta causa, aunque contar con más de 700 personas y 100.000 m2 en el tiempo que llevamos trabajando, sin duda, es un logro que hay que celebrar".

Empresas o entidades relacionadas

Plataforma Edificación Passivhauss (P.E.P.)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ferretería

    05/06/2024

  • Newsletter Ferretería

    29/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS