Actualidad Info Actualidad

GoodGut obtiene ayudas públicas valoradas en más de 1,2 millones de euros

03/01/2017
GoodGut tiene sede en el Parc Científic i Tecnològic de la Universidad de Girona
GoodGut tiene sede en el Parc Científic i Tecnològic de la Universidad de Girona.

La spin-off biotecnológica de la Universidad de Girona (UdG) y del IDIBGI Goodgut ha recibido una ayuda de 1,1 millones de euros del programa Retos de Investigación 2016 por parte del Ministerio de Economía y Competitividad para validar y desarrollar un sistema no invasivo para el cribado de cáncer colorrectal. También ha recibido apoyo de las ayudas Neotec 2015 del CDTI de 175.000 euros, que invertirá en consolidar las diferentes líneas de investigación de la empresa y el laboratorio ubicado en el Parc Científic i Tecnològic de la Universidad de Girona.

El nuevo test que desarrolla GoodGut está basado en el método RAID-CRC (Risk Assessment Intestinal Disease-colorrectal cancer), que utiliza marcadores bacterianos en heces para detectar lesiones precancerosas antes de que haya signos clínicos de cáncer colorrectal. Este sistema de detección surgió de un estudio dirigido por Xavier Aldeguer (cofundador de la spin-off y jefe del servicio de digestivo en el Hospital Trueta) y Jesús García-Gil (cofundador de la spin-off y Catedrático en Microbiología en la Universidad de Girona) donde se observó una correlación muy elevada entre la aparición de una serie de bacterias en heces y el cáncer colorrectal.

La empresa ya está finalizando la fase de validación clínica, que ha hecho con más de 500 pacientes en varios centros de Cataluña (el Hospital de Bellvitge, el Institut Català d'Oncologia, el Consorci Hospitalari de Vic, el Hospital Dr. Trueta de Girona y el Instituto de Asistencia Sanitaria), y espera presentar resultados en diciembre o enero. “Esta fase nos permite ver cómo el perfil bacteriano se comporta con todas las poblaciones de riesgo de cáncer colorrectal”, explica la doctora Mariona Serra, cofundadora y CEO de GoodGut.

“Tenemos que esperar los resultados para saber en qué población de riesgo funcionan mejor los marcadores, pero nuestro objetivo es focalizarnos en la población de riesgo medio, que son personas mayores de 50 años”, comenta Serra. Después de esta fase, GoodGut quiere hacer un tercer estudio clínico exclusivamente con esta población de riesgo, donde destinará parte de la financiación recibida del programa Retos.

Actualmente, el único método para diagnosticar el cáncer colorrectal es la colonoscopia, una técnica invasiva que supone un coste en tiempo y dinero elevado. Para reducir el número de colonoscopias se utiliza como cribado previo en la población de riesgo medio (mayores de 50 años) el test de sangre oculta en heces, pero su baja especificidad hace que el 30% de las colonoscopias hayan sido mal indicadas. Así, el test desarrollado por GoodGut, que podría estar en el mercado en 2019, se implementaría con el objetivo de reducir el número de falsos positivos generados por el test de sangre oculta en heces y mejorar la prevención del cáncer colorrectal.

Paralelamente, la empresa sigue desarrollando un sistema no invasivo de detección de enfermedades inflamatorias intestinales tanto en enfermos de Crohn como con colitis ulcerosa. También en fase clínica, el sistema se está testando con pacientes del hospital de Bellvitge y el hospital Dr. Trueta y próximamente comenzará el ensayo en el Hospital Germans Trias i Pujol. El dispositivo que la empresa desarrolla permitiría un diagnóstico diferencial, con monitorización y predicción de los tratamientos terapéuticos y quirúrgicos. “En base a los resultados de este estudio, diseñaremos un ensayo de mayor envergadura enfocado a las poblaciones de mayor riesgo”, explica Mariona Serra.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Farmacia

    11/06/2024

  • Newsletter Farmacia

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

CosmetoriumFarmaforum 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS