El 16 de octubre de 2017 en Walenstadt, St. Gallen/Suiza, una barrera de protección contra la caída de rocas de la empresa suiza Geobrugg logró soportar una energía de impacto de 10.000 kilojulios. Un nuevo récord mundial. Nunca antes se había probado en vivo un sistema de protección capaz de absorber una energía semejante.
[+]
En los últimos tiempos, peligros naturales tales como deslizamientos superficiales, desprendimiento de rocas, deslizamientos de nieve y de derrubios, se han visto agravados, amenazando la seguridad de las personas y las infraestructuras. Los riesgos combinados de deslizamientos de tierra y desprendimiento de rocas son una situación muy común en laderas inestables. Por otra parte, la acción erosiva de un deslizamiento superficial puede remover el suelo y la cubierta de vegetación hasta el lecho rocoso subyacente, exponiendo un mayor potencial para eventos de caídas de rocas...
[+]
El pasado 4 de noviembre, en el Hotel Westin Palace Madrid, tuvo lugar la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo, un galardón que es la más alta distinción que otorga la Asociación Europea de Economía y Competitividad (Aedeec). Geobrugg Ibérica ha sido reconocida con este premio por “su excelente labor en el sector de la mitigación de riesgos naturales” y “como distinción a su trayectoria profesional”.
[+]
En este 2016 se cumplen 180 años de la apertura de la fábrica de cuerdas de cáñamo que con el paso de los años daría origen a la fundación de la empresa Geobrugg, referente mundial en la fabricación de mallas y redes a base de alambre de acero de alto límite elástico. Aprovechando esta efeméride, su filial en España, que acaba de celebrar su 20 aniversario, repasa en este artículo la evolución seguida por la compañía y los valores en los que sustenta su liderazgo tanto en nuestro país como en el resto del mundo...
[+]